INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Tras un mes del referendo, Venezuela sigue sin estado 24 y sin ley que regule su creación

by
17 de enero de 2024
in Destacadas
0
Tras un mes del referendo, Venezuela sigue sin estado 24 y sin ley que regule su creación
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asamblea Nacional (AN) de 2020 parece ya no estar apurada por sancionar el proyecto de Ley Sobre el Territorio Esequibo. El Parlamento de mayoría chavista postergó la segunda discusión de la norma con el alegato de que se escucharán propuestas de otros sectores para fortalecer el instrumento.

Por Roison Figuera / talcualdigital.com

Related posts

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025
Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

1 de julio de 2025

El diputado oficialista Diosdado Cabello fue quien pidió el diferimiento de la ley, sin precisar por qué vías el Parlamento ha recibido las mencionadas propuestas o si se trata de nuevas jornadas de consulta popular.

El proyecto de ley fue discutido por primera vez el 6 de diciembre de 2023, tres días después del referendo en el que, entre otras cosas, se consultó a la ciudadanía si estaba de acuerdo por la creación del estado Guayana Esequiba.

En diciembre, en medio de la campaña del referendo, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, prometió la discusión de la ley inmediatamente finalizara la consulta. También prometió que «el 4 de diciembre» Delta Amacuro ya no limitaría con la zona en reclamación, sino con el estado Guayana Esequiba.

Un mes y dos semanas después del referendo aún no existe oficialmente un estado 24 y tampoco una norma en la que se esbocen los primeros pasos de su conformación. La ciudadanía tiene un borrador extraoficial porque el Parlamento de mayoría chavista no ha compartido con la colectividad de qué va el documento.

Qué contempla el proyecto de ley

El proyecto de Ley Orgánica está compuesto de 22 artículos distribuidos en cuatro capítulos y que contemplan los siguientes puntos:

Capítulo I: está destinado a regular las disposiciones fundamentales. En él se destaca la declaratoria del «carácter írrito» del Laudo Arbitral de 1899, así como la ratificación de la posición histórica de Venezuela sobre la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Capítulo II: aborda lo relacionado con la creación del estado Guayana Esequiba, incluyendo la regulación del ejercicio del Poder Público de esa entidad político territorial.

Capítulo III: expone acciones específicas para la protección del territorio de la Guayana Esequiba. Entre esas medidas resaltan la regulación del uso del mapa político de Venezuela y la declaratoria de documento histórico de la nación y recurso fundamental de interés superior para el Estado de toda la información que guarde relación, directa o indirecta, con el territorio del Esequibo.

Capítulo IV: contiene cuatro disposiciones transitorias que establecen un régimen temporal de ejercicio del Poder Público hasta tanto se alcance una solución práctica y mutuamente aceptable con Guyana en torno a la controversia territorial y puedan realizarse procesos electorales en el territorio de la Guayana Esequiba.

Sobre el estado Guayana Esequiba

La ley sobre el Esequibo ha sido gestada por el oficialismo, en medio de las tensiones en las relaciones entre Guyana y Venezuela que se profundizaron luego de que en septiembre el gobierno de Guyana licitara bloques petroleros en aguas disputadas. El borrador fue entregado por Nicolás Maduro el 5 de diciembre, dos días después del referendo.

Maduro dijo en ese momento que se trataba de una ley orgánica para «regular» la creación del estado Guayana Esequiba y que sería «para todas las generaciones». El texto fue entregado a Jorge Rodríguez durante una reunión ministerial, quien se comprometió a someterla con celeridad a debate en el Legislativo.

El proyecto establece, en su artículo 8, que todos los venezolanos y venezolanas «tienen el deber de resguardar, proteger y reivindicar la soberanía» del país sobre el territorio de la Guayana Esequiba, así como la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la nación.

El artículo se alinea con los llamamientos que ha hecho el Gobierno a la ciudadanía a mantenerse alerta para evitar cualquier pretensión de corporaciones o países como Guyana o Estados Unidos de apropiarse de recursos nacionales.

Los aspectos concretos sobre la creación del estado 24 están previstos en el artículo 9 y 10 del proyecto, en los que se define la nueva entidad y se fijan sus límites: el estado Guayana Esequiba tendrá la superficie del actual territorio de la Guayana Esequiba, comprendida dentro de los siguientes límites: Norte: Océano Atlántico, Sur: Brasil, Este: Río Esequibo y por el Oeste: Estados Delta Amacuro y Bolívar.

Entre los artículos 11 y 16 se indican la conformación de las autoridades (gobernaciones, alcaldías y concejos municipales), así como establecimiento de las instituciones de la administración pública.

Para leer la nota completa pulse Aquí 

Previous Post

“No es solo una tarea europea”: UE pidió a EEUU que continúe con la ayuda financiera a Ucrania

Next Post

Líderes mundiales abordan la disparidad económica y de oportunidades entre el hemisferio norte y sur

Next Post
Líderes mundiales abordan la disparidad económica y de oportunidades entre el hemisferio norte y sur

Líderes mundiales abordan la disparidad económica y de oportunidades entre el hemisferio norte y sur

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto
  • “La Ciudad” sonará en casa: Alleh y Yorghaki anuncian gira por Venezuela
  • Maduro acusa al alto comisionado Volker Türk de “parcializar y politizar” la oficina de DDHH-ONU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento