INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Las diez principales definiciones económicas del discurso de Javier Milei en Davos

by
17 de enero de 2024
in Destacadas
0
Las diez principales definiciones económicas del discurso de Javier Milei en Davos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

AME8259. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 19/11/2023.- El presidente electo de Argentina, Javier Milei, ofrece un discurso en el “búnker” electoral tras conocer los resultados que le dieron como ganador del balotaje, hoy, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

 

Related posts

Gil tilda de «envidia atroz» las declaraciones de Marco Rubio sobre los médicos cubanos

Venezuela expone a Sudáfrica «amenaza» de Estados Unidos con despliegue naval en el Caribe

22 de septiembre de 2025
Venezuela ratifica voluntad de consolidar unión y cohesión de los países OPEP plus

Delcy Rodríguez confirma envío de carta a Trump en la que Venezuela muestra disposición a dialogar

22 de septiembre de 2025

 

 

El presidente Javier Milei debutó este miércoles en el Foro Económico Mundial, llevado a cabo en Davos, Suiza. Su fuerte discurso se centró en críticas al intervencionismo, al socialismo y la defensa del libre mercado. “Vengo a plantar las ideas de la libertad”, aseguró y agregó que “Occidente está en peligro porque sus líderes fueron cooptados por una visión que conduce al socialismo y a la pobreza”.

Por Infobae

Las principales definiciones de Milei en Davos

Intervencionismo estatal: “Los principales líderes del mundo occidental han abandonado el modelo de la libertad por distintas versiones de lo que llamamos colectivismo. Nosotros estamos acá para decirles que los experimentos colectivistas nunca son la solución a los problemas que aquejan a los ciudadanos del mundo, sino que, por el contrario, son su causa”. “Frente a la demostración teórica de que la intervención del Estado es perjudicial, la evidencia empírica de que fracasó, porque no podía ser de otra manera, la solución que propondrán los colectivistas no es mayor libertad, sino que es mayor regulación, generando una espiral descendente de regulaciones hasta que todos seamos más pobres y a la vida de todos nosotros dependa de un burócrata sentado en una oficina de lujo. Dado el estrepitoso fracaso de los modelos colectivistas y los innegables avances del mundo libre, los socialistas se vieron forzados a cambiar su agenda”.

Libre mercado: “El capitalismo de libre empresa no solo es un sistema posible para terminar con la pobreza del mundo, sino que es el único sistema moralmente deseable para lograrlo”. “El capitalismo de libre empresa y la libertad económica han sido herramientas extraordinarias para terminar con la pobreza en el mundo, y nos encontramos hoy en el mejor momento de la historia de la humanidad”.

Crecimiento económico: “El capitalismo generó una explosión de riqueza desde el momento que se adoptó como sistema económico. Durante todo el periodo comprendido entre el año 0 y el 1800, la tasa de crecimiento del PIB per cápita se mantuvo estable en torno al 0,02% anual, es decir, prácticamente sin crecimiento. A partir del siglo XIX, con la revolución industrial, la tasa de crecimiento pasa al 0,66%”.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

Aumento de tarifas para visas estadounidenses y trámites migratorios en 2024: lo que se sabe al respecto

Next Post

La IA, tema clave en el foro de Davos

Next Post
La IA, tema clave en el foro de Davos

La IA, tema clave en el foro de Davos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Ecuador votará el referéndum impulsado por el presidente Noboa el 16 de noviembre
  • Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocen al Estado de Palestina
  • Mujer sufrió quemaduras por explosión de cilindro de gas en el centro de Caracas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento