INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La explicación a por qué comemos más cuando estamos estresados

by
18 de enero de 2024
in Destacadas
0
La explicación a por qué comemos más cuando estamos estresados
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Razones de porqué dan más ganas de comer cuándo se está estresado. Foto: iStock

 

Related posts

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

12 de julio de 2025
Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

12 de julio de 2025

Ante el creciente interés en comprender cómo el estrés y las emociones influyen en nuestros hábitos alimentarios, la ciencia de la psiquiatría y la nutrición se unen para arrojar luz sobre este fenómeno.

Por El Tiempo

Es bien sabido que el estrés puede alterar significativamente los patrones de alimentación, llevando a muchas personas a experimentar un aumento en su consumo durante períodos de ansiedad o tensión emocional.

El caso de Yasmin Brunet en ‘Big Brother Brasil’
La modelo Yasmin Brunet, durante su estancia en el ‘Big Brother Brasil’, manifestó su lucha contra la compulsión alimentaria, una condición caracterizada por el consumo excesivo de alimentos y la culpa posterior.

En una conversación con Davi en la cocina del programa, expresó su incapacidad para controlar su ingesta de alimentos. Esta situación se agravó durante su confinamiento, revelando un patrón de comportamiento alimentario problemático.

El Diagnóstico de la compulsión alimentaria

Los criterios clínicos para diagnosticar el trastorno de compulsión alimentaria son los siguientes:

Episodios recurrentes de ingesta excesiva al menos una vez por semana durante tres meses.

Sensación de pérdida de control durante estos episodios.

Comer mucho más rápido de lo habitual.

Sentirse incómodamente lleno.

Comer grandes cantidades de comida sin hambre física.

Comer en soledad por vergüenza.

Experimentar sentimientos de disgusto, depresión o culpa después de comer en exceso.

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

La vida de “El gordo” Oliver Hardy: de integrar la dupla más taquillera del cine mudo a morir en la pobreza y el olvido

Next Post

¿Qué es Jaish al-Adl?: el grupo militante atacado por Irán en territorio pakistaní

Next Post
¿Qué es Jaish al-Adl?: el grupo militante atacado por Irán en territorio pakistaní

¿Qué es Jaish al-Adl?: el grupo militante atacado por Irán en territorio pakistaní

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Carlyana Arriechi adelantó propuestas para El Hatillo en el inicio de campaña para el 27J
  • Ataque aéreo israelí en Teherán deja herido al presidente iraní Masoud Pezeshkian
  • Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento