INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Sindicatos de maestros: Gobernación de Bolívar pretende jubilar a dirigentes violando fuero sindical

by
18 de enero de 2024
in Destacadas
0
Sindicatos de maestros: Gobernación de Bolívar pretende jubilar a dirigentes violando fuero sindical
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto: Comando Intersindical del Magisterio rechaza pretensiones del gobierno regional de jubilar dirigentes violando fuero sindical.

 

Related posts

Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025
Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

Este miércoles, sindicatos y gremios docentes en Ciudad Bolívar, constituidos en el Comando Intersindical del Magisterio, denunciaron una nueva arremetida de la Gobernación de Bolívar contra los educadores, tras la violación flagrante al fuero sindical al pretender jubilar a varios dirigentes sindicales.

El ejecutivo regional pretende jubilar, a través de la secretaría de educación, a unos siete dirigentes del magisterio, olvidando que “un directivo sindical o director laboral no puede ser jubilado de oficio, hasta tanto se venza su periodo para el cual fue electo o reelegido, ya que al tener fuero sindical o inamovilidad laboral, goza de estabilidad laboral, tal como se establece en el artículo 95 de la Constitución Nacional en concordancia con los artículos 418 y 419 de la Ley Orgánica del Trabajo, de Las Trabajadoras y Los Trabajadores”, señaló Eradio Armario, coordinador del Comando Intersindical del Magisterio del estado Bolívar, y presidente de Suma Heres.

De acuerdo a los gremios docentes se pretende, también, obviar la cláusula 42 de la X Convención Colectiva Regional y la cláusula 79 de la II Convención Colectiva de los Trabajadores y Trabajadoras de la Docencia, donde claramente se indica que quienes ocupan cargos de dirigencia cuenta con determinada protección como representantes de un gremio o sindicato.

Para los gremios del magisterio estas pretensiones del gobierno regional solo puede tener un objetivo, “sacar del medio las voces que protestan y exigen los derechos de los educadores”, y con ello afianzar sus políticas de desmejorar la calidad de vida de estos docentes y sus familiares.

Además, al aplicar la jubilación se les deja de cancelar el bono de cesta ticket y bono social establecidos en los contratos colectivos, y llevándolos a la mendicidad extrema, después de haber contribuido con su labor de engrandecimiento a la nación.

La dirigencia del sector educativo en Bolívar lamentó que esto ocurre en el marco del mes del educador y bajo la mirada complaciente de quienes rigen los destinos de la Gobernación de Bolívar, y en cuyas manos reposa los reclamos respectivos en una comunicación debidamente consignada en esa instancia.

La coalición del magisterio hace un llamado público al gobernador Angel Marcano, al secretario de educación, Emilio Alberto Aguilar, además a la secretaria de talento humano, Yerilis Villarroel y a la consultora jurídica Rubetssy Tequedor, a atender esta situación ajustada a las normativas legales donde se pretende vulnerar los derechos de la dirigencia sindical.

Nota de prensa

Previous Post

VIDEO: la misteriosa y extraña criatura que halló un hombre bajo el piso de su casa en Arkansas

Next Post

El inglés Jordan Henderson dejó el fútbol de Arabia Saudita y fichó por el Ajax

Next Post
El inglés Jordan Henderson dejó el fútbol de Arabia Saudita y fichó por el Ajax

El inglés Jordan Henderson dejó el fútbol de Arabia Saudita y fichó por el Ajax

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento