INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Ramón Peña: Exprópiese

by
21 de enero de 2024
in Destacadas
0
Ramón Peña: Exprópiese
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En 2012, el gobierno de Cristina Kirchner, desconociendo obligaciones contractuales, decidió estatizar las acciones de la petrolera Repsol y el Grupo Eskenazi, ambos asociados a la corporación estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Una avasallante acción de “nacionalismo” voceada públicamente como un acto de soberanía.

Con tono de acto patriótico, el entonces ministro de economía, Axel Kicillof, en discurso a través de los medios, aseguró descaradamente que “sería estúpido cumplir con la Ley de la propia YPF” o “respetar sus estatutos”. Es decir, instituciones de menor respetabilidad y valor que el acto revolucionario de apropiarse de aquel patrimonio. Para la Jueza Superior del Distrito Sur de la ciudad de Nueva York, Loretta Prezka, esta proclama verbal, entendida como la palabra del Estado Argentino, constituyó una pieza esencial de las pruebas para la sentencia final según la cual, la República Argentina deberá pagar a los demandantes una suma superior a 16 mil millones de dólares por expropiación indebida de sus acciones legítimas.

Related posts

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

12 de julio de 2025
Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

12 de julio de 2025

Un golpe noble para la menguada economía del país. En cuanto a los responsables del despropósito, la señora K, goza hoy de todos sus derechos, salvo si por otros delitos llegase a ser reo de la justicia, mientras el señor Kicillof es ahora el flamante gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Una historia que a los venezolanos de este cuarto de siglo nos suena familiar. La orden estentórea de “¡Exprópiese!”, de alcance masivo, en ocasiones matizada con chacotas como hizo el señor Kicillof, está en la raíz de la caída de más de 75% de nuestra capacidad productiva. Hoy, entre otras consecuencias, se asoma el fantasma del embargo de nuestro fundamental activo en el exterior, la corporación Citgo, por la vanagloriada estatización de Cristallex, ConocoPhilips y otras empresas.

Como en Argentina, aquí tampoco existen responsables por el descalabro, el cabecilla falleció en paz. Quienes lo apoyaron y ejecutaron el descalabro, libres y todavía administrando la nación.

Previous Post

Julio César Arreaza: Jamás tolerar la intolerancia

Next Post

Los genios de Jaime Bayly, por Ángel Lombardi

Next Post
Los genios de Jaime Bayly, por Ángel Lombardi

Los genios de Jaime Bayly, por Ángel Lombardi

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas
  • Presidente Maduro reconoce actuación de organismos de seguridad ante emergencia climática
  • Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento