INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Los genios de Jaime Bayly, por Ángel Lombardi

by
21 de enero de 2024
in Destacadas
0
Los genios de Jaime Bayly, por Ángel Lombardi
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según el autor Jaime Bayly esta es una novela, una ficción sobre dos autores que califica de genios y de los que no deja de reconocer y ponderar sus libros en ningún momento. Pero leyendo el libro nos damos cuenta que el título es una ironía, ya que todo el texto gira en torno a hechos y anécdotas sobre García Márquez y Vargas Llosa, y sus respectivos entornos familiares y amatorios, en el lapso de tiempo que se conocieron y fueron amigos.
Como individuos, quedan reducidos a sus dimensiones “humanas y demasiados humanas”.

Intuyo en Jaime Bayly una dulce venganza literaria hacia ambos consagrados escritores, y, en particular, hacia su paisano peruano Vargas Llosa. Como ejemplo, cuando pone a decir a la agente literaria de ambos, Carmen Balcels, que “García Márquez es el genio y Vargas Llosa el primero de la clase”.

Related posts

NYT: Bote destruido por USA en el Caribe dio la vuelta antes del ataque

11 de septiembre de 2025
Maduro exige reestructuración del cuerpo técnico de la Vinotinto tras quedar fuera del Mundial

Maduro exige reestructuración del cuerpo técnico de la Vinotinto tras quedar fuera del Mundial

11 de septiembre de 2025

Jaime Bayly, sin duda está bien informado y maneja muy bien la historia, escribe bien y mantiene la atención del lector. Maneja la ironía y el humor, recrea la picaresca amatoria de ambos autores en la época en que sitúa la narración, con toques de erotismo bien logrados. Incluso, escribe algunas páginas brillantes. En particular, me gustó mucho cuando narra el entierro de la pierna del dictador Velasco Alvarado, hilarante realismo mágico y retrato apropiado de nuestros dictadores, ignorantes, arrogantes y primitivos.

En el trasfondo de este libro, también se recrea bastante bien el clima de la época en torno al llamado “boom literario latinoamericano” y sus principales figuras y circunstancias. El protagonismo mercantil de la industria editorial catalana, Castro y Cuba, los vínculos políticos e ideológicos de los escritores, el éxito económico, la fama y estilos de vida, etc. No es poca cosa para una ficción que, en el fondo, es una crónica de una mitología y de dos mitos literarios.

Previous Post

Ramón Peña: Exprópiese

Next Post

Luis Barragán: Gaza y el socialismo de este siglo

Next Post
Luis Barragán: Gaza y el socialismo de este siglo

Luis Barragán: Gaza y el socialismo de este siglo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • El argentino Fernando ‘Bocha’ Batista deja el banquillo de Venezuela
  • Diosdado Cabello: Enemigo que pise suelo venezolano se va a encontrar con un pueblo unido
  • Rescatan a turista que se había perdido durante varias horas en el parque nacional Morrocoy

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento