INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La agencia de la ONU para los migrantes pide 7.900 millones de dólares para las emergencias de 2024

by
22 de enero de 2024
in Destacadas
0
La agencia de la ONU para los migrantes pide 7.900 millones de dólares para las emergencias de 2024
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La agencia de la ONU para los migrantes pide 7.900 millones de dólares para las emergencias de 2024

 

Related posts

Un informe de Inteligencia reveló que China representa la mayor amenaza militar y cibernética para Estados Unidos

China dice que acciones de EE.UU. en el Caribe generan «inestabilidad regional y tensiones innecesarias»

15 de septiembre de 2025
Reuters: Gold Reserve presenta una «oferta preliminar» por acciones de Citgo

Subasta de la matriz de Citgo entra en su fase decisiva en tribunal de Delaware

15 de septiembre de 2025

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) pidió hoy a la comunidad internacional 7.900 millones de dólares con el fin de financiar sus actividades en 2024.

Es la primera vez que la organización encabezada por la directora general Amy Pope lanza este tipo de solicitud anual de fondos, habitual en otras agencias de la ONU como la Organización Mundial de la Salud o la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, entre otras.

“La migración irregular y forzada ha alcanzado niveles sin precedentes y los desafíos que enfrentamos son cada vez más complejos”, señaló Pope, quien subrayó que con sus programas la OIM quiere mostrar que “cuando está bien gestionada, la migración es un gran contribuyente a la prosperidad y el progreso global”.

Con los fondos solicitados, la OIM aspira a asistir 140 millones de personas, incluyendo desplazados internos y las comunidades que los acogen.

Del dinero solicitado, 1.600 millones de dólares se quieren dedicar a facilitar rutas de migración seguras, alternativas a las que cada año causan cientos o miles de muertos, como de la del Mediterráneo, la más peligrosa, en la que más de 3.000 personas fallecieron o desaparecieron el pasado año.

La OIM recuerda que los 281 millones de migrantes en el mundo, apenas un 3,5 % de la población global, generan un 9,4 % del PIB total en el planeta. EFE

Previous Post

Blinken inicia viaje a cuatro países de África

Next Post

Las primeras palabras de Sarah Ferguson, duquesa de York, tras conocerse su diagnóstico

Next Post
Las primeras palabras de Sarah Ferguson, duquesa de York, tras conocerse su diagnóstico

Las primeras palabras de Sarah Ferguson, duquesa de York, tras conocerse su diagnóstico

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Detienen a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder
  • La aprobación de Trump entre los votantes latinos cae al 37 % en una nueva encuesta
  • Washington logra un acuerdo con Pekín para que TikTok EEUU pase a control estadounidense

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento