INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Noboa sugiere ampliar un año el plazo de cierre de importante yacimiento petrolero de Ecuador

by
22 de enero de 2024
in Destacadas
0
Noboa sugiere ampliar un año el plazo de cierre de importante yacimiento petrolero de Ecuador
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noboa tomó posesión de su cargo hace menos de dos meses. | Foto: BBC

 

Related posts

Venezolanos en Miami advierten que nueva medida de Trump podría derivar en ‘abusos’

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

18 de julio de 2025
Ejecutivo anuncia que el PIB de Venezuela creció un 15% en el primer semestre del año

Ejecutivo anuncia que el PIB de Venezuela creció un 15% en el primer semestre del año

18 de julio de 2025

 

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sugirió este lunes la posibilidad de ampliar por un año más el plazo para cesar la explotación del yacimiento petrolero Bloque 43-ITT, uno de los más productivos del país, situado en el amazónico Parque Nacional Yasuní, conforme fue votado por amplia mayoría en 2023 en un plebiscito nacional.

Noboa lanzó esta posibilidad como una iniciativa para no dejar de recibir los beneficios que genera este yacimiento en el contexto del “conflicto armado interno” que su Gobierno declaró a inicios de mes contra el crimen organizado y que, según sus estimaciones, requiere más de 1.000 millones de dólares para enfrentar a las bandas criminales.

El Bloque 43-ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini) produce aproximadamente 58.000 barriles de crudo al día, lo que supone en torno al 11 % de la producción petrolera nacional, y en 2022 generó 1.200 millones de dólares para el Estado, según cifras de la empresa estatal Petroecuador, que opera el yacimiento.

“Creo que la moratoria es un camino viable. Estamos en guerra, no estamos en la misma situación que hace dos años, y nosotros logramos parar lo que era una avalancha de violencia y de destrucción”, dijo Noboa en declaraciones al canal de televisión Teleamazonas.

“Es un tiempo clave”

El mandatario apuntó que es esencial que la lucha contra el crimen organizado “se acompañe también con incremento de ingresos o con alguna forma de moratoria en el cual podamos mantener ciertos ingresos hasta que pase este tiempo”.

“Es un tiempo clave que, si no lo luchamos y no lo financiamos, perdemos el país”, remarcó Noboa.

Aunque dijo que lo de la moratoria debe hablarlo aún con los expertos, consideró que “por lo menos debería ser de un año adicional”.

Los ecuatorianos votaron a favor de dejar indefinidamente en el subsuelo reservas de petróleo por valor aproximado de 13.800 millones de dólares para los próximos 20 años, según las estimaciones de la empresa estatal Petroecuador, que desde 2016 inició la explotación de este yacimiento.

Esta votación sentó un precedente mundial al ser Ecuador el primer país que de manera democrática votaba por clausurar una explotación petrolera para preservar el Parque Nacional Yasuní, una de las áreas de mayor biodiversidad del mundo.

Desde la proclamación oficial de los resultados del plebiscito realizada el 31 de agosto, el Gobierno tiene, en principio, el plazo de un año para proceder con el cese de operaciones y el desmantelamiento de las instalaciones del Bloque 43-ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini).

Noboa apoyaba cierre en campaña

Durante la campaña electoral, Noboa se mostró a favor de cesar la explotación del Bloque 43-ITT y de desmantelar sus instalaciones bajo el argumento que con el paso de los años su rentabilidad iba a ser cada vez menor, a medida que los precios internacionales del crudo vayan descendiendo.

El Gobierno de Ecuador elevó a inicios de enero la lucha contra el crimen organizado a la categoría de “conflicto armado interno” después de una oleada de atentados y acciones violentas atribuidas a estas bandas, a las que ha calificado de grupos terroristas y actores beligerantes no estatales que deben ser neutralizados por Fuerzas Armadas.

En esta serie acciones hubo secuestro de policías, asesinatos, artefactos explosivos, vehículos incendiados, motines en cárceles con 200 rehenes que lograron ser liberados y la toma de un canal de televisión por parte de un grupo armado.

Los hechos se suscitaron en un momento en que el Gobierno de Noboa, que asumió el cargo en noviembre pasado, se disponía a dar los primeros pasos para recuperar el control de las cárceles, muchas de ellas dominadas por estos grupos de delincuencia organizada, causantes en gran parte de la serie de masacres carcelarias donde desde 2020 han sido asesinados más de 450 presos.

EFE

Previous Post

Nuevo lío para Piqué: esta es Anna Kaiser, la entrenadora personal de Shakira con la que le habría sido infiel

Next Post

Mueren tres niños en el incendio de una vivienda en Suiza

Next Post
Mueren tres niños en el incendio de una vivienda en Suiza

Mueren tres niños en el incendio de una vivienda en Suiza

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot
  • Los ganaderos venezolanos piden apoyo estatal tras las pérdidas por las lluvias recientes
  • Maduro agradece a Petro por acuerdo de creación de la primera zona económica con Colombia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento