INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La tecnología tendrá buen año en Venezuela y puede crecer hasta 15 %, según economistas

by
23 de enero de 2024
in Destacadas
0
La tecnología tendrá buen año en Venezuela y puede crecer hasta 15 %, según economistas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fotografía de archivo de una estatua referente a trabajadores petroleros en Cabimas, Venezuela, tomada en julio de 2019. El alivio de sanciones económicas de Estados Unidos contra la industria petrolera favorecerá a la economía de Venezuela en 2024, afirman expertos.

 

Related posts

Cabello anunció otro vuelo de repatriación para este jueves: “Hay uno con código rojo”

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

20 de julio de 2025
Liberan al empresario italo-venezolano Alfredo Schiavo tras más de cinco años detenido en El Helicoide

Estos son los opositores liberados tras canje por los 252 presos en El Salvador

20 de julio de 2025

La economía de Venezuela crecerá este año sobre el promedio de América Latina y tendrá un rubro estrella, según especialistas: la tecnología.

Por vozdeamerica.com

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL), de las Naciones Unidas, espera que la economía de Venezuela registre un alza de 4 %, superior al promedio de 2,2 % de incremento del resto de países latinoamericanos.

La semana pasada, el presidente Nicolás Maduro proyectó que el producto interno bruto de Venezuela aumentaría hasta los 8 puntos porcentuales en 2024.

Sin embargo, ante el parlamento nacional, Maduro indicó que la economía aumentó el año pasado más de 5 %, dos puntos más que lo calculado por la CEPAL.

El mandatario calificó a la economía de su nación como la de mayor crecimiento de América Latina y el Caribe, lo que contraría los reportes de la CEPAL sobre el PIB de otras naciones, como la de Guyana, que habría cerrado el año en 38,4 %.

Las proyecciones de firmas privadas venezolanas de inicios de año respaldaron la tesis de que la economía nacional seguirá mejorando, aunque la duda es el nivel que tendría esa recuperación.

El factor clave será la prolongación o no de las licencias otorgadas en octubre por Estados Unidos para flexibilizar sus sanciones contra las operaciones petroleras y gasíferas de Venezuela, explicó Luis Vicente León, economista y presidente de la firma Datanálisis, que evalúa los mercados socioeconómicos del país desde 1985.

“Con licencias extendidas, la economía venezolana debe crecer entre 10 y 12 % del PIB”, aseguró León a la Voz de América. El PIB se comportará positivamente aun en un contexto de “retroceso en licencias”, con entre 3 % y 4 % de alza, acotó.

Estados Unidos ha advertido que el mantenimiento y la renovación de esas licencias dependen de los frutos de los acuerdos del gobierno de Maduro con sus opositores, que pasan por la realización de una elección presidencial justa, este año.

La licencia autorizada por el presidente Joe Biden vence seis meses luego de su publicación, es decir, a mediados de abril.

El sector “ganador”

El economista Asdrúbal Oliveros, de la firma Ecoanalítica, proyectó que la economía crecerá un 9,7 % con respecto a 2023, cuando, calculó, cayó un 0,7 %.

“El sector ganador” en ese escenario positivo para Venezuela será el tecnológico, dijo en sus redes sociales Oliveros, sin precisar su porcentaje esperado de incremento.

En otra publicación, el economista acotó que los sectores que crecerán en la economía nacional “tampoco son la panacea”, advirtiendo que habrá “mucha competencia” en ellos e incluso “saturación” de ofertas en algunas regiones del país.

Oportunidades “gigantes” de mejora

El presidente de Datanálisis, por su lado, estimó que el sector tecnológico tiene “una capacidad de expansión” de entre 15 % y 17 % en comparación con el año pasado.

El desempeño positivo de la tecnología en Venezuela no dependerá exclusivamente de las adecuaciones y servicios de la industria petrolera, sino que guarda relación con todo tipo de bienes, productos y ofertas del rubro, acotó León, por su parte.

Si Estados Unidos retracta el alivio a sus sanciones contra la industria petrolera y gasífera de Venezuela, la tecnología crecería entre 6 y 7 puntos, indicó León.

“Los graves problemas de infraestructura han hecho que las empresas requieran de más tecnología, especialmente internet y conexiones, para poder subsanar sus limitaciones”, señaló en conversación con la VOA.

Siendo un sector “muy incipiente” y “con oportunidades gigantes de mejora”, la tasa de crecimiento porcentual de bienes, productos y servicios vinculados a la tecnología es “muy relevante” en comparación con cualquier otra área de la economía, remarcó.

Otros sectores no petroleros se “estimularán” en la economía, detalló, mencionando entre ellos el comercio -incluyendo compra de alimentos-, servicios profesionales, la salud, la banca y las finanzas.

Especialistas han dicho que Venezuela redujo desde 2020 el rezago de sus telecomunicaciones con la flexibilización de los controles sobre tarifas de los servicios y la agilización de la entrega de permisos a empresas privadas del sector, que se centra en instalar la tecnología 5G y masificar el uso de fibra óptica para internet.

El presidente Maduro dijo en septiembre del año pasado que Venezuela estaba “abierta” a recibir inversionistas del mundo tecnológico.

Previous Post

Claudia Améstica, hija de uno de los sospechosos en el caso Canserbero hace un llamado a Saab (VIDEO)

Next Post

Caricaturas de este martes 23 de enero de 2024

Next Post
Caricaturas de este martes 23 de enero de 2024

Caricaturas de este martes 23 de enero de 2024

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • ALBA-TCP Celebra la liberación de 252 ciudadanos venezolanos en El Salvador
  • Jorge Rodríguez: «Queda desmantelado ese cuento de que Bukele busca acabar con la delincuencia»
  • Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento