INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Maestros de estados fronterizos planean abandonar la enseñanza a causa de salarios de hambre

by
24 de enero de 2024
in Destacadas
0
Maestros de estados fronterizos planean abandonar la enseñanza a causa de salarios de hambre
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los pupitres permanecen apilados en un aula de la escuela pública de Ologa, estado Zulia, Venezuela, el 6 de septiembre de 2021. – La población de Ologa enfrenta un grave problema por la falta de educación, aunque está lejos de ser su principal problema desde , desde hace mucho tiempo, también sufren de falta de electricidad, agua y gas doméstico. (Foto de Federico PARRA / AFP)

 

Related posts

El papa pide «buscar el diálogo» para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

El papa pide «buscar el diálogo» para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

4 de noviembre de 2025
Habrá una vigilia por la paz en Trinidad y Tobago ante el desembarco del portaaviones USS Gerald Ford

Caribe Oriental reclama «paz, diálogo y seguridad» ante tensión entre EE.UU. y Venezuela

5 de noviembre de 2025

 

 

 

Un estudio realizado por la ONG FundaRedes en seis estados fronterizos encontró que el 34,9% de los maestros planea dejar la enseñanza debido a los magros salarios, que van de 6 a 15 dólares mensuales.

lapatilla.com

La coordinadora educativa de Fundaredes, Zuly Mora, informó en el programa Háblame Bajito que transmite Radio Fe y Alegría Noticias que entrevistaron a 307 docentes en Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia.

Un hallazgo alarmante fue la intención de tantos profesores de migrar a otra actividad para subsistir.

Los bajos ingresos los obligan a horarios mosaicos que perjudican la enseñanza.

Solo imparten el 45% de los contenidos anuales. El 97% de los graduados no está preparado para la universidad.

En la frontera, cuatro de cada diez maestros deja su escuela. Sobreviven con otras tareas o vendiendo productos.

Algunos estudiantes trabajan para ayudar en casa.

La precaria situación salarial difiere del resto del país. Sumado a ello, la inseguridad y los robos son frecuentes en los centros educativos de Táchira y Bolívar.

Ante esto, es urgente renovar la plantilla docente y mejorar sus condiciones para no seguir desangrando la educación fronteriza.

Previous Post

Chavismo anuncia investigación sobre incidente en el Metro de Caracas que dejó varias personas afectadas

Next Post

Huelga general en Argentina: Milei se enfrenta a su primer desafió a 45 días de asumir la presidencia

Next Post
Huelga general en Argentina: Milei se enfrenta a su primer desafió a 45 días de asumir la presidencia

Huelga general en Argentina: Milei se enfrenta a su primer desafió a 45 días de asumir la presidencia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Centros comerciales ven positiva la llegada de marcas internacionales al país
  • Murió un niño de 9 años en reto viral de TikTok en el Zulia
  • El papa pide «buscar el diálogo» para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento