INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Arresto de 33 oficiales militares despierta críticas y evidencia posible fisura en la Fanb

by
24 de enero de 2024
in Destacadas
0
Arresto de 33 oficiales militares despierta críticas y evidencia posible fisura en la Fanb
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una niña sostiene un muñeco del personaje conocido como “Super Bigote” que representa a Nicolás Maduro durante una manifestación en Caracas el 23 de enero de 2024. (Foto de Gabriela Oraa / AFP)

 

Related posts

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

12 de julio de 2025
Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

12 de julio de 2025

 

Un total de 33 militares venezolanos fueron degradados y expulsados de la Fuerza Armada por su presunta vinculación con “conspiraciones” de magnicidio denunciadas por las autoridades esta semana, una medida cuestionada por expertos y en la mira de Estados Unidos.

Un general de división, dos coroneles, seis tenientes coroneles, nueve mayores, dos capitanes, seis primeros tenientes y siete sargentos aparecen identificados con nombre y apellido en un comunicado.

Están presuntamente “implicados en conspiraciones mediante la planificación de acciones criminales y terroristas para atentar contra el sistema de gobierno legítimamente constituido, las autoridades e instituciones del Estado y el pueblo venezolano, contemplando incluso, el asesinato del primer mandatario nacional, todo lo cual representa ‘Actos de Traición a la Patria’”, indicó el general chavista, Vladimir Padrino López.

Vladimir Padrino López, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R

 

“Estos traidores que nunca han debido tener y portar el uniforme militar (…), no son dignos”, expresó Padrino en un video publicado en sus redes sociales. “Son grupos que no representan en absoluto a la Fuerza Armada”.

Los militares son el principal sostén de Nicolás Maduro y en repetidas oportunidades le han ratificado lealtad.

Controlan, además de las armas, empresas de minería, petróleo y distribución de alimentos, así como las aduanas e importantes ministerios.

La oposición y oenegés denuncian redes de corrupción que han enriquecido a muchos oficiales.

Tarek William Saab habla durante una conferencia de prensa en la sede del Ministerio Público en Caracas el 22 de enero de 2024. (Foto de Federico PARRA/AFP)

 

 

“Penas accesorias”

Las denuncias de magnicidio son frecuentes en el chavismo, que cumple 25 años en el poder este 2024 y se juega su continuidad en unas elecciones que aún no tienen fecha. La fiscalía venezolana informó el lunes del arresto de 32 personas, entre civiles y militares, por estas supuestas conspiraciones, y el martes anunció nuevas detenciones sin precisar un número.

A todos los vinculan con cinco presuntos planes para asesinar a Maduro develados en 2023 e inicio de este año, según Tarek William Saab, que denunció además complicidad de la agencia antidrogas (DEA) y de inteligencia (CIA) de Estados Unidos, así como actores del Ejército colombiano.

Padrino se hizo eco igual de estas acusaciones.

“Le digo a las cloacas imperiales de la CIA, la DEA, a quienes aquí les hacen el juego los venezolanos traidores también: no nos cansaremos de dar la batalla”, expresó en el video.

Rocío San Miguel, experta militar y habitualmente crítica del chavismo, identificó irregularidades en el acto de degradación y expulsión, que se realizó en el Patio de Honor del ministerio.

Explicó que las medidas son “penas accesorias” a una pena principal, que debe ser pública. “Están sujetas a control jurisdiccional y deben cumplirse los extremos previstos en el Código Orgánico de Justicia Militar”, insistió en una nota de su ONG, Control Ciudadano.

“Son varios los aspectos que se desconocen sobre estas expulsiones y degradaciones de efectivos militares”.

Nicolás Maduro habla con sus seguidores durante una manifestación en Caracas el 23 de enero de 2024. (Foto de Gabriela Oraa / AFP)

 

“Posicionamiento cómplice”

Estados Unidos se mostró por su parte “profundamente preocupado” por las últimas detenciones, que según la Casa Blanca se hicieron con motivos “poco creíbles”.

“Las detenciones sin el debido proceso van en contra del espíritu del acuerdo de hoja de ruta electoral de octubre de 2023”, señaló el martes el portavoz del departamento de Estado, Matthew Miller.

Se refiere a lo firmado por la oposición y el chavismo en Barbados para celebrar las presidenciales en el segundo semestre de este año con observación internacional. A cambio, Washington flexibilizó un férreo embargo al crudo venezolano.

El portavoz del departamento de Estado, Matthew Miller. Foto: Cortesía

 

La Casa Amarilla rechazó “categóricamente” el “cínico” comunicado. “El gobierno de los Estados Unidos de América ha perdido la brújula moral” al “condenar a Venezuela por tomar acciones (…) para preservar la paz”.

“No sorprende que Washington abogue a favor de los artífices de las operaciones terroristas frustradas en Venezuela y que incluso les brinde su posicionamiento cómplice”, añadió.

“Defender estas acciones desestabilizadoras fomenta la violencia y atenta contra el normal desarrollo del proceso electoral de 2024”.

Con información de AFP

Previous Post

Vicente Díaz: Para ganar, el gobierno debe intentar empujar a una parte de la oposición a la abstención

Next Post

Óscar Murillo: Proyecto de ley que regula las ONG puede configurar un crimen de lesa humanidad

Next Post
Óscar Murillo: Proyecto de ley que regula las ONG puede configurar un crimen de lesa humanidad

Óscar Murillo: Proyecto de ley que regula las ONG puede configurar un crimen de lesa humanidad

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas
  • Presidente Maduro reconoce actuación de organismos de seguridad ante emergencia climática
  • Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento