INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Nuevo avance de la ciencia permite diagnosticar la malaria en África a través de la inteligencia artificial

by
25 de enero de 2024
in Destacadas
0
Nuevo avance de la ciencia permite diagnosticar la malaria en África a través de la inteligencia artificial
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La tecnología de Spotlab que detecta enfermedades como la Malaria con inteligencia artificial y un móvil / Foto archivo

 

Related posts

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

12 de julio de 2025
Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

12 de julio de 2025

 

 

Un equipo de investigadores ha creado un sistema a partir de inteligencia artificial que combina una aplicación móvil con un microscopio robotizado de bajo coste y que sirve para diagnosticar la malaria en las zonas donde es endémica, principalmente en África.

En el 2022 hubo unos 249 millones de casos de malaria en todo el mundo, el 93% ubicados en África, donde hay un grave problema de infradiagnóstico por la escasez de recursos.

Actualmente, el método de referencia para el diagnóstico de la malaria es la visualización de los parásitos, por parte de un experto, en un microscopio óptico a partir de muestras de sangre, un procedimiento manual, largo y repetitivo, que, sumado a la falta de personal técnico, provoca ese infradiagnóstico.

En este contexto, un equipo de investigadores en microbiología del Hospital Vall d’Hebron, la Universidad Politécnica de Cataluña – Barcelona Tech (UPC) y la Fundación Probitas, ha presentado un nuevo método de diagnóstico para la malaria.

Se trata de iMAGING, una aplicación para móvil que utiliza inteligencia artificial para procesar las imágenes digitales de las muestras de sangre y determinar si hay o no infección; en caso positivo, también determina la densidad y el estadio de la infección parasitaria.

Para captar las imágenes se ha diseñado un microscopio robotizado a partir de un microscopio óptico normal con piezas creadas con impresión 3D, lo que ha abaratado su producción.

La app se conecta al microscopio mediante Bluetooth y controla los movimientos y el enfoque del mismo para analizar automáticamente la muestra y obtener las imágenes necesarias para el diagnóstico.

El personal técnico solo tiene que preparar las muestras, lo que reduce considerablemente su carga de trabajo y la posibilidad de errores.

Los resultados del primer prototipo de iMAGING, que se han publicado en la revista Frontiers in Microbiology, indican que tiene una fiabilidad de más del 90% en el laboratorio.

El próximo paso previsto para los investigadores es probar la nueva aplicación en el terreno, en zonas endémicas.

La malaria es una enfermedad infecciosa transmitida por picaduras de mosquito y causada por parásitos del género Plasmodium; el 93% de los casos se dan en África, continente que contabiliza el 95% de las defunciones por esta enfermedad.

Por la globalización y la crisis climática, el mosquito portador del parásito llega a nuevas áreas que cuentan con poca preparación y recursos para hacerle frente.

EFE

 

Previous Post

Pickleball, el deporte de mayor crecimiento en América busca cautivar a los caraqueños

Next Post

Real Madrid lidera la lista de clubes con mayores ingresos en el mundo

Next Post
Real Madrid lidera la lista de clubes con mayores ingresos en el mundo

Real Madrid lidera la lista de clubes con mayores ingresos en el mundo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas
  • Presidente Maduro reconoce actuación de organismos de seguridad ante emergencia climática
  • Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento