INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La historia del físico brillante que ayudó a crear la bomba atómica, se arrepintió y terminó inventando el primer videojuego

by
26 de enero de 2024
in Destacadas
0
La historia del físico brillante que ayudó a crear la bomba atómica, se arrepintió y terminó inventando el primer videojuego
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El físico y profesor William Higinbotham nació en octubre de 1910 en Bridgeport, Connecticut, y murió en noviembre de 1994, a los 84 años

 

“El libro de instrucciones que vino con la computadora describía cómo trazar trayectorias y formas que rebotaban, para la investigación. Entonces pensé: ‘Caramba, esto sería un buen juego’. Me tomó cuatro horas diseñar uno y un técnico demoró un par de semanas para armarlo… Todos hacían cola para jugar. La verdad es que el juego me pareció algo obvio, ni se me ocurrió patentarlo”, contó en 1982 el físico estadounidense William Alfred Higinbotham, cuando una revista especializada lo buscó para preguntarle por un invento suyo de 1958 que era casi un mito, “Tennis for two”, el primer videojuego electrónico de la historia.

Related posts

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

17 de julio de 2025
EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

17 de julio de 2025

Por infobae.com

Después de esa entrevista, el serio profesor Higinbotham pasó a ser conocido de la noche a la mañana “el padre de los videojuegos”, un apelativo que no le disgustó, porque hasta entonces, fuera del ámbito estrictamente científico, se lo recordaba por haber contribuido decisivamente a la creación del arma letal más poderosa de la historia, “Little boy”, la bomba atómica que destruyó Hiroshima.

Comprobar el poder destructivo de la bomba cambió radicalmente la vida de Higinbotham, que se convirtió en un convencido activista antinuclear y puso sus conocimientos y su inteligencia al servicio de desarrollos con fines pacíficos.

También, en el Laboratorio Nacional de Brookhaven, donde fue a trabajar después de la guerra, Higinbotham se transformó en un entusiasta divulgador de la ciencia. Consideraba que las demostraciones que se hacían para hacer conocer los nuevos desarrollos al público eran muy aburridas y comenzó a buscar maneras de hacerlas más atractivas.

Ese interés y la llegada de una nueva computadora analógica al laboratorio surgió “Tennis for two”, aquel primer juego que simulaba un partido de ese deporte y que muchos confunden con otro similar, el “Pong”, desarrollado muchos años después.

Un radar para la bomba

William -Willy, como se lo llamó durante toda su vida- Higinbotham nació el 25 de octubre de 1910 en Bridgeport, Connecticut, y creció en Caledonia, Nueva York.

Se graduó en el Williams College en 1932 y luego fue a la escuela de posgrado en física en la Universidad de Cornell. Allí, como estudiante de posgrado, trabajó como técnico electrónico.

Se destacaba por tener una habilidad innata para el cálculo y para la comprensión de complicados teoremas físicos, pero también para volcar esos conocimientos teóricos al campo aplicado.

En 1941, se unió al Laboratorio de Radiación del Instituto de Tecnología de Massachusetts, el prestigioso MIT, donde trabajó en pantallas de tubos de rayos catódicos para sistemas de radar, y haciendo eso entró precisamente en el radar del complejo militar industrial estadounidense, que lo convocó para unirse a un grupo ultrasecreto que trabajaba en Los Álamos en el desarrollo de una bomba atómica.

Llegó al Proyecto Manhattan -como se lo llamaba- en 1943 y lo pusieron a cargo del grupo encargado de desarrollar los componentes electrónicos del proyecto. Su equipo creó el mecanismo de encendido de la bomba, así como los instrumentos de medición para el dispositivo. También desarrolló la pantalla de radar para el bombardero experimental B-28.

Para leer la nota completa pulse Aquí 

Previous Post

Keiko Fujimori se enfrenta a 30 años de cárcel en juicio que empezará el #1Jul

Next Post

Nelson Chitty La Roche: ¿Furia bolivariana o simplemente tiranía?

Next Post
Nelson Chitty La Roche: ¿Furia bolivariana o simplemente tiranía?

Nelson Chitty La Roche: ¿Furia bolivariana o simplemente tiranía?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Luis Parra advierte que “ceder espacios” consolidará mapa rojo el 27 de julio
  • Padrino: “El pueblo sabe que hemos alcanzado los mayores niveles de seguridad nacional»
  • Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento