INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Ucrania pide más presión contra Rusia mientras continúan los ataques con misiles y drones

by
28 de enero de 2024
in Destacadas
0
Ucrania pide más presión contra Rusia mientras continúan los ataques con misiles y drones
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La bandera de Ucrania izada solemnemente en Balaklia

 

Related posts

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

17 de julio de 2025
EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

17 de julio de 2025

Ucrania ha pedido a la comunidad internacional que aumente la presión sobre Rusia, mientras continuaban los bombardeos de ambos bandos en zonas fronterizas y la retaguardia del enemigo.

“Cada manifestación de presión sobre Rusia es un paso hacia la paz. Cada acto de asistencia a Ucrania es protección de vidas. Estoy agradecido a todos los que apoyan a Ucrania”, dijo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un discurso.

Precisó que se refiere, en particular, a las sanciones económicos contra Moscú.

“Se necesita un nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea y lo estamos preparando. También estamos preparando nuevas medidas para limitar la capacidad de Rusia de eludir las sanciones”, afirmó.

Confiscar los activos

Además, Ucrania está trabajando activamente para hacer realidad la confiscación de los activos rusos congelados en el extranjero, señaló Zelenski.

“Estamos haciendo todo lo posible para que esta decisión esté bien preparada en un futuro próximo. Gracias a todos los que nos están ayudando a avanzar en este mecanismo de justicia”, dijo el líder ucraniano.

Moscú, a su vez, ha acusado a Kiev y Occidente de intentar “robar” sus activos y ha prometido una respuesta “dolorosa” a los implicados si ese plan es finalmente ejecutado.

Ataques en la frontera y en el frente

En tanto, ambos bandos continuaron este domingo los ataques en el frente y la retaguardia enemiga.

Ucrania informó esta mañana de un ataque nocturno ruso contra infraestructuras críticas de cuatro regiones del país que causaron al menos tres heridos.

De acuerdo con la Fuerza Aérea ucraniana, en los bombardeos fueron utilizados ocho drones Shahed, dos misiles Iskander y tres cohetes S-300.

El Ministerio de Defensa de Rusia admitió bombardeos de objetivos en las regiones de Dnipropetrovsk y Zaporiyia, pero aseguró que su objetivo eran los depósitos de munición y combustible.

Además, fueron golpeadas “118 posiciones de artillería, así como personal y equipo militar en 137 distritos”, señaló el departamento castrense ruso.

Mientras, Viacheslav Gladkov, el gobernador de la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, denunció ataques en cinco municipios a lo largo de las últimas 24 horas.

Según escribió Gladkov en Telegram, durante esos ataques, las fuerzas de Kiev lanzaron 40 proyectiles contra distintas localidades de la región rusa.

Además, los militares ucranianos usaron drones con explosivos para atacar viviendas e infraestructuras en la región, agregó y precisó que los bombardeos no han dejado víctimas, pero sí han dañado varias casas, vehículos y líneas eléctricas.

Intensificación de combates

La cadena CNN aseguró hoy, citando a funcionarios ucranianos, que “Rusia está llevando a cabo operaciones ofensivas a lo largo de gran parte de la línea del frente, mientras el ejército ucraniano intenta mantener sus posiciones” ante la escasez de municiones.

Los combates son especialmente intensos en el noreste a lo largo de una franja de territorio donde se unen las regiones de Járkov y Lugansk y Luhansk.

“El enemigo está acumulando fuerzas y ataca todos los días”, dijo un militar ucraniano, citado por el medio.

A la vez, la revista Forbes destaca en uno de sus artículos publicados este fin de semana que la presente etapa de la ofensiva rusa en Ucrania se ha visto obstaculizada por las ventajas de Kiev en la “guerra de drones”.

“A medida que la guerra pasa a su siguente fase, el ejército ruso ha comenzado una nueva operación ofensiva y las fuerzas ucranianas están asumiendo la postura defensiva. En esa coyuntura, Ucrania parece llevar la ventaja en la ‘guerra de drones’, lo que le permite frustrar eficazmente la nueva ofensiva rusa”, señala la publicación.

Ucrania quiere más ataques en el interior de Rusia
En todo caso, la situación sería muy diferente si Ucrania tuviera el permiso de sus socios occidentales para utilizar las armas extranjeras contra objetivos en el interior de Rusia, señaló el jefe de la Marina ucraniana, Oleksiy Neizhpapa.

“Debemos tener la capacidad de hacer que Rusia abandone para siempre la idea de siquiera mirar en dirección a Ucrania, incluso hacia el mar”, dijo al canal británico Sky New.EFE

Previous Post

“Esta película ya la vimos en Nicaragua”, dicen opositores sobre inhabilitación de María Corina Machado

Next Post

El Horóscopo de las Mentes Gemelas: 28 de enero de 2024

Next Post
El Horóscopo de las Mentes Gemelas: 28 de enero de 2024

El Horóscopo de las Mentes Gemelas: 28 de enero de 2024

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Luis Parra advierte que “ceder espacios” consolidará mapa rojo el 27 de julio
  • Padrino: “El pueblo sabe que hemos alcanzado los mayores niveles de seguridad nacional»
  • Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento