INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La Otan alertó a EEUU que una derrota de Ucrania haría el mundo más inseguro

by
30 de enero de 2024
in Destacadas
0
La Otan alertó a EEUU que una derrota de Ucrania haría el mundo más inseguro
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg (i), y el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken (d), celebran una conferencia de prensa en el Departamento de Estado en Washington, DC, Estados Unidos, el 29 de enero de 2024. Los dos hablaron sobre las afirmaciones de Israel de que los trabajadores de la ONU ayudaron a Hamás, así como sobre el ataque con drones contra las tropas estadounidenses en Jordania. (Jordania) EFE/EPA/JIM LO SCALZO

 

Related posts

Venezuela reitera a Colombia la necesidad de «potenciar» una zona económica binacional

Venezuela reitera a Colombia la necesidad de «potenciar» una zona económica binacional

16 de julio de 2025
Crecida del Orinoco afecta al menos ocho sectores en Bolívar

Crecida del Orinoco afecta al menos ocho sectores en Bolívar

16 de julio de 2025

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, avisó este lunes al Congreso de Estados Unidos, donde los republicanos han bloqueado nuevos fondos para Ucrania, que una victoria de Rusia en la guerra haría el mundo más inseguro.

“Estoy convencido de que todos los aliados de la OTAN, incluido Estados Unidos, seguirán brindando apoyo a Ucrania porque hacerlo redunda en nuestra propia seguridad”, declaró Stoltenberg en una rueda de prensa en Washington junto al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

El político noruego subrayó que una victoria del presidente ruso, Vladímir Putin, supondría “una tragedia para Ucrania, pero también haría el mundo más inseguro” para todos los miembros de la Alianza Atlántica.

Según Stoltenberg, la derrota de Kiev “envalentonaría a usar la fuerza a otros líderes autoritarios”, entre los que citó a los de Corea del Norte, Irán y China.

“Hoy es Ucrania. Mañana podría ser Taiwán. Por lo tanto nos interesa que Ucrania sea una nación soberana e independiente y el apoyo que le brindemos marca la diferencia”, dijo.

Blinken también se pronunció al respecto, recordando que el Gobierno estadounidense se ha quedado sin fondos para Ucrania y que eso ya se está notando en el campo de batalla.

Por ello, considera “absolutamente vital y necesario” que el Congreso apruebe el paquete de 61.000 millones de dólares en armas para Ucrania que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió a finales del año pasado.

El secretario de Estado subrayó además que los países europeos también están enviando nuevos paquetes a Ucrania y que todos juntos suman ya más dinero que el que ha proporcionado Washington.

“Es muy importante, es esencial que cumplamos con nuestros compromisos”, recalcó.

A punto de cumplirse los dos años desde el inicio de la invasión rusa, Estados Unidos es el mayor donante de armas para Ucrania, con más de 44.200 millones de dólares.

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes, sin embargo ve con recelo seguir financiando una contraofensiva ucraniana que no ha dado los resultados esperados.

Además, los fondos para Ucrania que están pendientes de aprobación forman parte de un paquete presupuestario que también incluye una partida para la política migratoria en la frontera, que los republicanos más radicales quieren bloquear hasta las elecciones presidenciales de noviembre. EFE

Previous Post

Brasil superó a Ecuador para meterse en el cuadrangular final del Preolímpico

Next Post

Guardia Costera descargó en Florida droga interceptada y valorada en 55 millones de dólares

Next Post
Guardia Costera descargó en Florida droga interceptada y valorada en 55 millones de dólares

Guardia Costera descargó en Florida droga interceptada y valorada en 55 millones de dólares

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Raziel Rodríguez afirma que se la «jugará» por una reelección en los comicios del 27 de julio
  • Carmen Meléndez y candidatos del GPPSB se reunieron con trabajadores en Caracas
  • Venezuela reitera a Colombia la necesidad de «potenciar» una zona económica binacional

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento