INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Aumentan significativamente las fallas eléctricas en Venezuela, según Observatorio de Servicios Públicos

by
30 de enero de 2024
in Destacadas
0
Aumentan significativamente las fallas eléctricas en Venezuela, según Observatorio de Servicios Públicos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aumentan significativamente las fallas eléctricas en Venezuela, según Observatorio de Servicios Públicos

 

Related posts

Maduro asegura que Venezuela cerró un ciclo electoral de manera «intachable e impecable”

Maduro asegura que Venezuela cerró un ciclo electoral de manera «intachable e impecable”

28 de julio de 2025
Chavismo gana las principales alcaldías y la oposición mantiene Chacao, Baruta y El Hatillo

Chavismo gana las principales alcaldías y la oposición mantiene Chacao, Baruta y El Hatillo

28 de julio de 2025

Tras las fluctuaciones eléctricas que se registraron durante el lunes en Caracas y Miranda, Juan Carlos Rodríguez, miembro del equipo de expertos del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, reportó “un aumento significativo en las fallas eléctricas” a nivel nacional.

Por MundoUr

Según la última medición del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, que corresponde al último trimestre de 2023, Rodríguez señaló que los apagones pasaron de «frecuencia semanal, a una frecuencia diaria en más del 54% de los encuestados», con duraciones entre 2 y 6 horas en el 69% de los encuestados y un 9% reportó entre 6 y 9 horas de duración.

Aseguró que la demanda de energía en el país supera la capacidad por 3.000 megavatios y esto es lo que genera el racionamiento.

Rodríguez explicó que Venezuela cuenta con una capacidad instalada de 36.000 megavatios de los cuales 19.000 son térmicos y 17.000 son hidráulicos, pero, según los números presentados por el Colegio de Ingenieros en octubre del año pasado, la capacidad hidráulica es de 7.500 MW de 17.000 y la capacidad térmica de 2.500 de 19.000 MW.

“El país debe tener disponible alrededor de 10.000 MW, para una demanda estimada cerca de los 13.000 MW, eso significa que hay 3 mil megavatios que no existen y no están disponibles”.

Recordó que los últimos números presentados de forma oficial, en el 2013, presentaban una capacidad de 19.000 MW, con la misma capacidad consumo, “pero generando 10.000 megavatios no es posible sacar adelante una economía”.

El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos puntualizó que los principales factores de las fallas eléctricas en el país se deben a: falta de inversión en mantenimiento de equipos, obras inconclusas, equipos que hay que sustituir y el más importante, falta de combustible gas.

Maracaibo, Mérida, Barinas, Barquisimeto, San Cristóbal, San Fernando de Apure, Valencia y Punto Fijo, son las ciudades más afectadas en materia de electricidad, en el país.

Previous Post

Gobierno francés prepara nuevas medidas para apaciguar las protestas de los agricultores

Next Post

Policía de Perú capturó a exfuncionarios del Gobierno de Vizcarra por presunta corrupción

Next Post
Policía de Perú capturó a exfuncionarios del Gobierno de Vizcarra por presunta corrupción

Policía de Perú capturó a exfuncionarios del Gobierno de Vizcarra por presunta corrupción

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Estas son las rutas y tarifas del nuevo Terminal “Ruta 421” en Plaza Venezuela
  • Guyana dice no tener «información directa» de posible «interferencia de Venezuela» en sus comicios
  • Maduro asegura que Venezuela cerró un ciclo electoral de manera «intachable e impecable”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento