INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Panamá muestra “preocupación” por la situación en Venezuela y pide “elecciones libres”

by
30 de enero de 2024
in Destacadas
0
Panamá muestra “preocupación” por la situación en Venezuela y pide “elecciones libres”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sombra de la exdiputada María Corina Machado, se refleja en la bandera venezolana. EFE

 

Related posts

«Todos los migrantes que estaban en Guantánamo ya fueron retornados a Venezuela», informó Jorge Rodríguez

Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Venezuela incauta más de 700K de cocaína en una operación conjunta con un país europeo

Diosdado Cabello: «Hemos incautado 60 mil toneladas de drogas en lo que va del 2025»

17 de septiembre de 2025

El Gobierno de Panamá expresó este martes su “preocupación” por la “situación en Venezuela” e hizo un llamado al país suramericano a que se “propicien las condiciones para unas elecciones presidenciales libres y transparentes”.

El Gobierno panameño hace referencia a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de ratificar la inhabilitación para aspirar a cargos públicos de la principal líder antichavista, María Corina Machado, sin citarla en un escueto comunicado.

“Panamá, fiel a los valores democráticos, expresa su preocupación ante la situación en Venezuela y las acciones que puedan constituir un retroceso a los acuerdos de Barbados“, señala un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería).

Y agrega: “Hacemos un llamado a que se propicien las condiciones para unas elecciones presidenciales libres, transparentes y con la más amplia participación de los venezolanos“.

“Observamos con especial atención que se privilegie el bienestar de los venezolanos y la estabilidad social de su país“, concluye la misiva oficial, fechada ayer pero divulgada hoy.

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificó el pasado viernes, con una sentencia, la inhabilitación política que impide a Machado – que arrasó en las primarias del pasado 22 de octubre, organizadas por la oposición, con el 92,35 % de los votos- y al dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, competir en las presidenciales previstas para el segundo semestre de este año y en cualquier proceso comicial hasta 2036.

La razón de ello se debe a que Machado fue, según el TJS, “partícipe de la trama de corrupción orquestada” por el exjefe del Parlamento Juan Guaidó, al que más de 50 países, incluido EE.UU., reconocieron como presidente interino de Venezuela desde enero de 2019 al mismo mes de 2023.

Por otro lado, Capriles fue castigado por supuestas “irregularidades administrativas” detectadas durante su período como gobernador. Ahora, ambos no pueden competir electoralmente.

El pasado lunes, Panamá no se sumó a la condena por la inhabilitación política de Machado y Capriles de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), a la que el país centroamericano pertenece junto con Costa Rica, Ecuador y República Dominicana.

Costa Rica, Ecuador y República Dominicana mostraron su rechazo a la decisión del máximo órgano de justicia de Venezuela ya que “atenta contra la celebración de elecciones libres, transparentes y con plenas garantías para todos los actores venezolanos”.

Este martes, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo que no reconocerá el resultado de los próximos comicios en Venezuela, que aún no tienen fecha definida, “ya que no han sido elecciones libres“.

Estados Unidos anunció asimismo este martes la restauración de sanciones al sector del oro de Venezuela y amenazó con hacer lo mismo con el sector petrolero como represalia por la inhabilitación de Machado. EFE

Previous Post

InSight Crime: Nuevas elecciones, viejas estrategias… represión en Venezuela

Next Post

México, el país con mayor tasa de desempleo para migrantes venezolanos

Next Post
México, el país con mayor tasa de desempleo para migrantes venezolanos

México, el país con mayor tasa de desempleo para migrantes venezolanos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz» pero recibe el alta y regresa a su casa-prisión
  • Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos
  • Galíndez rechazó acciones de EE.UU. contra Venezuela: «No aportan soluciones»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento