INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Las 10 dinámicas criminales que marcarán la carrera presidencial de Venezuela este año

by
31 de enero de 2024
in Destacadas
0
Las 10 dinámicas criminales que marcarán la carrera presidencial de Venezuela este año
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Una ciudadana venezolana deposita su voto durante una jornada de elecciones (Foto EFE)

 

La mitad de la población mundial celebrará elecciones este año dado que unos treinta países elegirán a sus presidentes, entre ellos Estados Unidos, Rusia, India, Irán, México, El Salvador, Panamá, República Dominicana, Uruguay y Venezuela; y en una veintena se prevén comicios legislativos: sólo en Europa, más de 400 millones de electores de las 27 naciones de la Unión Europea están llamados a sufragar a comienzos de junio para elegir a 720 eurodiputados.

Related posts

Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno Trump

Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno Trump

2 de agosto de 2025
Buques hacen cola en puerto occidental de Venezuela para cargar crudo antes del fin del alivio de sanciones

Las claves del acercamiento entre EE. UU. y Venezuela tras la licencia limitada a Chevron

2 de agosto de 2025

Por infobae.com

Todas estas elecciones se llevarán a cabo en un contexto internacional perturbado por la invasión rusa a Ucrania, la guerra en la Franja de Gaza entre el grupo terrorista Hamas e Israel, y la tensión en el mar Rojo.

En lo que respecta a América Latina, son los comicios en Venezuela los que captan la atención mundial por varios factores, entre los que se destacan la intención de Nicolás Maduro de perpetuarse en el poder y la inhabilitación de su principal oponente, María Corina Machado.

“Venezuela se adentra en un año electoral y el presidente Nicolás Maduro está decidido a no soltar el poder. Sus alianzas criminales, una vez más, jugarán un papel crucial en la supervivencia del régimen chavista”, subraya un detallado informe del think tank InSight Crime, que presentó las 10 dinámicas criminales que marcarán la carrera presidencial en el país caribeño este año.

El reporte subraya que el régimen de Maduro “está cimentado en un sistema de gobernanza híbrida, en el cual redes de crimen organizado reparten rentas ilícitas con funcionarios de alto nivel, al mismo tiempo que ejercen control social y territorial en sus áreas de influencia. A cambio, las estructuras criminales reciben salvoconductos y, en algunos casos, son respaldados por fuerzas del Estado en sus operaciones”.

“La prolongación de Maduro y sus aliados en el poder consolidará aún más este sistema en 2024?, destacó el escrito; al tiempo que recordó que, durante 2023, “el gobierno de turno en Venezuela ejecutó múltiples ‘megaoperaciones’ de mano dura con el objetivo de imponer el orden en medio del fortalecimiento de la delincuencia en el país. En un despliegue altamente propagandístico, las autoridades atacaron prisiones, redes de narcotráfico, bandas urbanas y sindicatos de minería ilegal, entre otros”.

Sin embargo, investigadores, académicos, periodistas y líderes sociales que hablaron con InSight Crime coincidieron en que, aunque el régimen chavista reforzó una narrativa exitosa de las operaciones policiales y militares de gran escala, “estas acciones fueron más un teatro político que un intento real de desestabilizar el crimen organizado en el país. En la práctica, parece que los esfuerzos estatales estuvieron centrados principalmente en perseguir a los grupos criminales adversarios del gobierno y en su regulación de los mercados criminales”, manifestó.

Y siguió: “Mientras tanto, grupos armados híbridos como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) continuaron coordinando y cooperando con elementos del Estado. Extendieron su influencia sobre la minería ilegal en los estados Bolívar y Amazonas, controlaron el envío de toneladas de cocaína hacia el Caribe, y regularon los movimientos migratorios en la frontera, estuvieron detrás de redes de tráfico de personas y administraron el contrabando”.

“Las elecciones presidenciales de 2024 determinarán el futuro de este Estado híbrido que ha concedido diferentes licencias a grupos armados híbridos y actores estatales que coadministran una empresa criminal prolífica”, destacó InSight Crime, que enumeró 10 “dinámicas criminales”.

Para leer la nota completa pulse Aquí

Previous Post

“Este gobierno no es chavista”: Leales a Chávez, desertores de Maduro 25 años después (Video)

Next Post

InSight Crime: Venezuela 2024… Elecciones y consolidación criminal

Next Post
InSight Crime: Venezuela 2024… Elecciones y consolidación criminal

InSight Crime: Venezuela 2024… Elecciones y consolidación criminal

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Ecarri calificó como acto criminal la separación de niños venezolanos de sus madres
  • Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno Trump
  • Destruyen dos avionetas «enmascaradas» en una pista clandestina en Apure

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento