INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Las sanciones y su efecto en el béisbol venezolano: ¿Cómo podría afectar?

by
31 de enero de 2024
in Destacadas
0
Las sanciones y su efecto en el béisbol venezolano: ¿Cómo podría afectar?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estadio Monumental Simón Bolívar | Foto: Alejandro van Schermbeek.

 

Related posts

Maduro anunció que militares visitarán los circuitos comunales el sábado 20 de septiembre

Maduro anunció que militares visitarán los circuitos comunales el sábado 20 de septiembre

19 de septiembre de 2025
Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días

Trump niega conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela

18 de septiembre de 2025

¿Las sanciones impuestas por el gobierno de EE.UU. podrían tener un impacto significativo en el béisbol venezolano? Esa es la interrogante que se plantean algunos fanáticos del deporte más popular del país, quienes en el pasado vieron cómo sus equipos se quedaron sin jugadores de la Major League Baseball (MLB), debido a las restricciones de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del gobierno de Estados Unidos (OFAC).

lapatilla.com 

Aunque el veto impuesto desde la zafra 2018-19, que afectó mayormente a los Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua, fue levantado a mediados de octubre del año 2022, los rumores en el escenario deportivo se han encendido nuevamente debido a los anuncios hechos por el gobierno de Joe Biden, que suponen ciertas limitaciones que podrían afectar el sistema financiero del país.

Recordemos que en su momento, la OFAC quería evitar a toda costa que cualquier organización de EE.UU. tuviese negociaciones en empresas o instituciones de Venezuela, principalmente si tenían alguna relación con el gobierno de Nicolás Maduro.

 

Tigres y Magallanes fueron los equipos más afectados por la medida.

¿Cuáles serían las restricciones de darse un caso hipotético?

Cuando el gobierno de EE. UU. impuso la restricción para que los jugadores pertenecientes a la MLB no pudiesen jugar en el país, la noticia fue devastadora. Los equipos tuvieron que acudir a ligas alternativas del Caribe y a la Liga Mayor de Béisbol Profesional para poder llevar a cabo el certamen deportivo.

La limitación hacia los jugadores no solo suponía prohibiciones a los jugadores de alto nivel, sino también a las filiales que, en muchas oportunidades, envían a sus atletas al torneo invernal para que continúen su desarrollo.

 

Los Jóvenes jugadores de Los Astros practican su bola rápida | Foto: ©ACNUR/Nicolo Filippo Rosso

 

Solo un equipo se podría decir que obtuvo un resultado positivo de todo esto. Los Navegantes del Magallanes consiguieron titularse con jugadores netamente formados en Venezuela, pero luego no han podido levantar cabeza, dejando claro que para poder competir se necesitan todos los elementos de la mejor liga del mundo para tener éxito

¿Por qué la OFAC terminó de levantar el veto a los equipos venezolanos?

El permiso para que jugadores de la MLB pudieran venir a Venezuela en sus ocho equipos fue una larga lucha legal entre representantes de la LVBP y la OFAC. Según datos obtenidos por el portal digital Fansided, especializado en deportes, la liga tuvo que demostrar que los clubes no tenían relación exclusiva con Nicolás Maduro o sus gobernaciones, sino que todo esto data desde antes de la llegada de Chávez al poder.

En el caso de Magallanes y Aragua, la problemática fue más extensa debido a su vinculación a entidades regionales en sus fundaciones. Se explicó que la presencia de estos miembros gubernamentales no representaba ni un 5% del tren directivo real de las organizaciones.

 

La OFAC en su momento prohibió a jugadores de la MLB participar en Venezuela.

 

Este fue el primer año desde 2019 que todos los equipos pudieron competir en las mismas condiciones, lo cual se vio en la mayoría de los estadios que tuvieron lleno total en muchas de sus plazas.

Hasta ahora EEUU solo ha anunciado que no renovará las licencias al petróleo y el gas que había concedido a Venezuela a cambio de una apertura democrática del país y muchos expertos esperan que esto no se vincule al aspecto deportivo nuevamente.

Amanecerá y veremos… 

Previous Post

Today’s Bytes – ¿Ingeniería en Pompts, una nueva carrera?

Next Post

Bancamiga Móvil llega a El Paraíso 

Next Post
Bancamiga Móvil llega a El Paraíso 

Bancamiga Móvil llega a El Paraíso 

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Bad Bunny transmitirá concierto sorpresa de forma gratuita vía streaming este 20Sep
  • Maduro anunció que militares visitarán los circuitos comunales el sábado 20 de septiembre
  • Parlamento de Venezuela aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento