INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Omar Estacio Z.: Inhabilitaciones políticas y corrupción regional

by
1 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Omar Estacio Z.: Inhabilitaciones políticas y corrupción regional
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No existe, índice, ranking o baremo de calamidades, en el que cierto país -o expaís- no ocupe los peldaños más bajos:

Desnutrición; prostitución juvenil e infantil; pornografía; formas de esclavitud contemporánea; violencia doméstica e institucional, en específico, dirigida y ejecutada por las supuestas autoridades; extracción ilegal y contrabando de metales preciosos aparejados con el ecocidio; desamparo al adulto mayor; cipayismo y dejación de nuestra soberanía; narco, con todos sus prefijos, colores, sabores y hedores; envilecimiento del salario y de la moneda; violaciones de derechos humanos; tierra arrasada con nuestra infraestructura; inexistencia del Imperio de la Ley.

Related posts

Petróleo venezolano se mantiene como el más barato entre los crudos importados por USA

Venezuela reporta a la OPEP incremento de 10% de su producción petrolera en 8 meses de 2025

14 de septiembre de 2025
Funcionario de EE. UU. confirmó que no se hallaron drogas en pesquero venezolano

Funcionario de EE. UU. confirmó que no se hallaron drogas en pesquero venezolano

14 de septiembre de 2025

Cuando la presente semana, “Transparencia Internacional” publicó su tradicional índice de la corrupción”, en este caso Campeonato Americano del referido flagelo, nadie se sorprendió.

Venezuela, con 13 puntos, seguida por Haití y Nicaragua, ambos con 17 de puntaje, representan los niveles más bajos de América, en lo que se refiere a la autonomía del Poder Judicial.

Expresa el informe:

“Los países de la región deben esforzarse por tener poderes judiciales independientes para garantizar la rendición de cuentas y la justicia. No hacerlo erosiona los cimientos de la democracia, el estado de derecho” así como la posibilidad de elecciones libres, justas y creíbles (el último párrafo, fue agregado por el articulista por más sobrentendido que resultase).

Una verdadera lástima que el “Índice” en cuestión, no haya sido publicado antes del 17 de octubre del año pasado, fecha de los nefastos “Acuerdos de Barbados”. De haber sido así, estamos seguros que la representación de la llamada “Plataforma Democrática” no hubiese sido la única ¡sorprendida! en la ingenuidad de resolver las arbitrarias inhabilitaciones políticas que tanto han dado qué hablar, a través de un Poder Judicial tan maltrecho.

¿No sabían, los referidos enviados de la oposición, de “cuáles patas cojeaba” tal aparataje de jueces y magistrados? Mucho antes de la publicación del referido “Índice” ¿No era vox pópuli, urbi et orbi, para cualquiera, menos para cada uno de dichos representantes, la nula imparcialidad de nuestros juzgados?

“La sensación generalizada de la impunidad -subraya “Transparencia”- y la incapacidad de jueces y fiscales para actuar con imparcialidad y garantizar juicios justos e igualdad ante la ley, afectan de manera significativa la confianza pública en el Poder Judicial en las Américas”.

No queremos ni sospechar de motivos más graves. Quizás los sedicentes opositores, firmantes de dichos acuerdos, pecaron por distraídos o “despalomados”, para hacernos más gráficos. O cual marido engañado, fueron los últimos en enterarse de las infidelidades de nuestra cojitranca, maraña tribunalicia.

Compenetrarse con la realidad circundante, toma su tiempo. Mientras tanto, tales plenipotenciarios harían bien en hacerse a un lado y dejarle espacio a gente mejor informada.

Lo anterior más allá de la poca probabilidad de llegar a un acuerdo efectivo, con quienes usurpan el Poder en Venezuela y entienden poco de gestiones de paz

@omarestacio

Previous Post

Un militar venezolano pidió mayor rigor a Joe Biden ante la amenaza de Maduro, Ortega y Díaz-Canel

Next Post

El azufre en los océanos podría revelar el pasado de la Tierra, según un estudio

Next Post
El azufre en los océanos podría revelar el pasado de la Tierra, según un estudio

El azufre en los océanos podría revelar el pasado de la Tierra, según un estudio

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Ramos Allup aboga por consolidar la paz en Venezuela: «Nosotros no queremos guerra, no queremos invasiones»
  • Venezuela reporta a la OPEP incremento de 10% de su producción petrolera en 8 meses de 2025
  • Gobierno invertirá US$ 30 millones para reactivar planta de cauchos en Carabobo

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento