INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Por qué nos despertamos antes de que suene la alarma? Las seis razones clave según los expertos en sueño

by
1 de febrero de 2024
in Destacadas
0
¿Por qué nos despertamos antes de que suene la alarma? Las seis razones clave según los expertos en sueño
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Problemas del estado de ánimo como depresión, ansiedad y estrés pueden causar el despertar más temprano por la mañana (Imagen Ilustrativa Infobae)

 

Related posts

Autoridades venezolanas destruyen una pista aérea clandestina de narcotráfico internacional en Falcón

Autoridades venezolanas destruyen una pista aérea clandestina de narcotráfico internacional en Falcón

7 de septiembre de 2025
Alertan que mercancía para la temporada decembrina tiene retraso en Venezuela

Alertan que mercancía para la temporada decembrina tiene retraso en Venezuela

7 de septiembre de 2025

Puede resultar sorprendente de cuántas maneras las tensiones y preocupaciones cotidianas pueden afectar el descanso diario. Desde los comportamientos previos a ir a la cama hasta la calidad del sueño, todo incide en las energías durante el día. Estos factores también pueden influir en la hora del despertar y hacer que esto ocurra antes de que suene la alarma.

Por Infobae

“En los últimos 50 años, se ha perdido el 25% de las horas de sueño. Con la pandemia por el coronavirus, se alteraron aún más los hábitos del sueño, el uso de la luz artificial y los problemas de estrés, más personas tienen problemas para dormir y duermen menos horas”, dijo a Infobae el doctor Daniel Pérez Chada, presidente de la Fundación Argentina del Sueño y director de la Clínica del Sueño del Hospital Universitario Austral.

Con un sueño que está presentando cada vez más problemas debido a múltiples factores, no es raro que el cuerpo se ponga en funcionamiento antes de tiempo. ¿Por qué sucede esto?

La doctora Stella Maris Valiensi, médica de la sección Trastornos del Sueño del Servicio de Neurología del Hospital Italiano y presidenta de la Asociación Argentina de Medicina del Sueño, explicó a Infobae que el estrés afecta las 24 horas del día a las personas. “Produce cambios en las hormonas, en los neurotransmisores y en el sueño. Produce que tengamos un sueño fraccionado y despertar precoz. Y, en algunos casos, hace que no podamos dormir”.

Por su parte, el doctor Roberto de Arbelaiz (M.N 37.301) del servicio de Neurología del Hospital Alemán detalló a Infobae que “existen varios factores que regulan el sueño, facilitándolo y manteniéndolo. Pero el estilo de vida, los horarios laborales, responsabilidades familiares, hijos pequeños y factores ambientales son algunos de los que impiden que el sueño ocurra en el momento adecuado o preciso, y que sea reparador”.

El especialista subrayó que la cantidad de horas de sueño suficientes para lograr un buen descanso es siete horas, en promedio: “Sin embargo, pueden darse variaciones en esa cantidad – de más o menos horas – para lograr un buen descanso y despertar”.

En tanto, la doctora Valiensi destacó la importancia de dormir bien y dar solución a estos trastornos, si es necesario consultando al médico: “El sueño realmente es esencial para nuestra salud ya que fortalece el sistema inmunológico para que no nos enfermemos con frecuencia, protege el corazón, mejora la depresión, recarga de energía, favorece un mejor rendimiento laboral y nos hace ver más atractivos y saludables”.

6 razones por las que nos despertamos antes

El doctor De Arbelaiz señaló que existen varias causas que pueden despertarnos antes de la alarma. “Factores externos como ruidos, el llanto de un niño, la temperatura ambiental, vecinos de fiesta, como así también factores internos del individuo – preocupaciones, ansiedad, estrés-, dolor, falta de aire, necesidades fisiológicas, entre otras tantas”. Las siguientes son las principales:

El sueño ya fue suficiente

Trastornos del sueño, como apnea del sueño e insomnio.

Problemas del estado de ánimo como depresión, ansiedad y estrés

Beber alcohol

Desfase horario

Factores ambientales

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

EN IMÁGENES: Cientos de personas recibieron a María Corina en su visita a Calabozo este #1Feb

Next Post

Un hombre tomó una fábrica de Turquía y tiene siete rehenes como protesta por la guerra en Gaza

Next Post
Un hombre tomó una fábrica de Turquía y tiene siete rehenes como protesta por la guerra en Gaza

Un hombre tomó una fábrica de Turquía y tiene siete rehenes como protesta por la guerra en Gaza

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Delcy Rodríguez llama a la industria a impulsar lo “hecho en Venezuela”
  • Argentina celebra este domingo elecciones regionales y legislativas
  • Canonizan a Carlo Acutis, el primer «santo milenial» de la Iglesia católica

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento