INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El narcotráfico está detrás de cuatro de cada cinco asesinatos en Países Bajos

by
1 de febrero de 2024
in Destacadas
0
El narcotráfico está detrás de cuatro de cada cinco asesinatos en Países Bajos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En varios lugares de Ámsterdam advierten a los visitantes sobre los peligros de la venta ilícita de droga.

 

Related posts

Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años

Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años

8 de julio de 2025
Venezuela denuncia ante la ONU que EE.UU. utiliza medidas económicas como «presión política»

Venezuela conversa con Egipto y RDC sobre propuesta de Maduro de una cumbre «por la paz»

8 de julio de 2025

El tráfico de drogas está detrás de cuatro de cada cinco asesinatos cometidos en Países Bajos desde 2016 y los autores son todos hombres de una media de 29 años y unos 27 delitos en su lista de antecedentes penales previa a la comisión de su primer asesinato, según un estudio científico de la Academia neerlandesa de Policía.

El estudio ha sido publicado hoy por el equipo Politie & Wetenschap, un programa de investigación científica policial, y sus conclusiones contradicen la idea de que los asesinos a sueldo son cada vez más jóvenes y a menudo desconocidos para la policía, puesto que, según el análisis de los 57 asesinatos cometidos en Países Bajos entre 2016 y 2021, los autores tienen una media de 29 años y unos 27 delitos en su historial.

“La investigación muestra que los asesinos a menudo se involucran en un delito por primera vez a una edad muy temprana: 12 o 13 años. La pobreza suele influir en el hogar, pero también en el barrio donde crecen. Las estructuras criminales existentes en un barrio así tienen un impacto negativo”, señaló el jefe de policía Martin Stialsing al diario De Telegraaf.

Pero, subrayó, la imagen de que los autores de los asesinatos son jóvenes sin antecedentes “surgió probablemente de los casos de asesinato de alto perfil y de la imagen general de que los perpetradores de delitos (generales) son cada vez más jóvenes”.

La mayoría de los asesinatos tienen lugar de noche, especialmente durante la semana, cuando las rutinas de las víctimas son más claras, y los ataques a plena luz del día, como el asesinato del letrado Derk Wiersum en 2019 (abogado de un testigo protegido contra el crimen organizado), son raros.

Además, los delincuentes tienen más probabilidades de ser asesinados por alguien de su propio círculo que por los rivales. “Eso implica incumplimiento de contrato, robo de dinero o drogas, acercamiento a la policía o alguien del entorno criminal. Las amistades en el entorno criminal son muy relativas”, detalló Stialsing.

El estudio también refuta otra idea común que afirma que se usan armas cada vez más peligrosas en los asesinatos, pero en menos de una cuarta parte de los casos -13 de 57- se utilizó un rifle completamente automático, y el estudio no ve “ningún aumento o disminución” en este sentido.

Además, el estudio subraya la necesidad de mantener el foco en “los barrios desfavorecidos” para evitar que niños y jóvenes caigan en manos del crimen organizado.

La Fiscalía neerlandesa solicitó este miércoles cadena perpetua para tres sospechosos (de 24, 28 y 36 años) acusados del asesinato del periodista de investigación Peter R. de Vries en 2021 en Ámsterdam, y pidió penas de prisión de hasta 21 años para los otros seis acusados en este caso, vinculado al crimen organizado en Países Bajos.

Los sospechosos planeaban también secuestrar al primer ministro neerlandés Mark Rutte, según un testigo protegido en este juicio. Dos meses después del ataque a De Vries, las autoridades reforzaron la seguridad de Rutte y la princesa heredera Amalia, por sospechas de que eran objetivo de un intento de ataque o secuestro por parte del crimen organizado.

EFE

Previous Post

Colombia: “El periodismo necesita ser libre”

Next Post

Medellín, una de las ciudades favoritas de los venezolanos: más del 80% dice que no se piensa ir

Next Post
Medellín, una de las ciudades favoritas de los venezolanos: más del 80% dice que no se piensa ir

Medellín, una de las ciudades favoritas de los venezolanos: más del 80% dice que no se piensa ir

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años
  • Patrulla Fronteriza de EE.UU. detiene a venezolano buscado por Interpol por homicidio
  • Venezuela conversa con Egipto y RDC sobre propuesta de Maduro de una cumbre «por la paz»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento