INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Guyana no usará su presidencia en el Consejo de Seguridad para tratar la disputa por el Esequibo

by
1 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Guyana no usará su presidencia en el Consejo de Seguridad para tratar la disputa por el Esequibo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Embajadora de Guyana ante la ONU,  Carolyn Rodrigues-Birkett.

 

Related posts

«Todos los migrantes que estaban en Guantánamo ya fueron retornados a Venezuela», informó Jorge Rodríguez

Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Venezuela incauta más de 700K de cocaína en una operación conjunta con un país europeo

Diosdado Cabello: «Hemos incautado 60 mil toneladas de drogas en lo que va del 2025»

17 de septiembre de 2025

Guyana no aprovechará su presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU este mes para traer al máximo organismo el conflicto del Esequibo, que la enfrenta con Venezuela desde hace varios meses.

La embajadora de Guyana ante la ONU, Carolyn Rodrigues Birkett, al presentar este jueves en Naciones Unidas el programa de trabajo de febrero, dijo que las circunstancias han cambiado con respecto a diciembre, cuando su país requirió -con mediación de Ecuador- una sesión de urgencia del Consejo sobre ese conflicto.

Entonces, dijo hoy la diplomática, su país trataba de contrarrestar “las preocupantes narrativas” de Venezuela ante la comunidad internacional.

La guyanesa destacó el nuevo factor de que el diferendo fronterizo esté ahora en manos del Tribunal Internacional de Justicia de La Haya y de que Venezuela y Guyana firmaron un acuerdo el 14 de diciembre en San Vicente y las Granadinas en el que se comprometían a no amenazarse ni usar la fuerza en sus discrepancias, dando a entender que eso había desactivado el conflicto bilateral.

“En este punto, no creemos que sea un asunto que debamos traer de nuevo al Consejo”, concluyó.

En todo caso, la diplomática trazó una comparación con la situación que su país vivía con Venezuela hace doce años, cuando presentó su candidatura para el Consejo de Seguridad en la cuota informal que existe para América Latina y el Caribe.

Entonces -recordó- Venezuela fue uno de los primeros países en apoyar la candidatura guyanesa, una candidatura que según ella, recogía las aspiraciones de “los pequeños estados y las pequeñas islas en desarrollo”. EFE

Previous Post

VIRAL: Una joven de 26 años se volvió VIRAL en redes cuando presentó a su novio de 58

Next Post

Ipys denunció actos vandálicos contra sede gremial y emisoras en Táchira y Yaracuy

Next Post
Ipys denunció actos vandálicos contra sede gremial y emisoras en Táchira y Yaracuy

Ipys denunció actos vandálicos contra sede gremial y emisoras en Táchira y Yaracuy

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz» pero recibe el alta y regresa a su casa-prisión
  • Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos
  • Galíndez rechazó acciones de EE.UU. contra Venezuela: «No aportan soluciones»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento