INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La economía venezolana se contrajo 1,2% en 2023, según el OVF

by
2 de febrero de 2024
in Destacadas
0
La economía venezolana se contrajo 1,2% en 2023, según el OVF
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un vendedor espera clientes en un mercado callejero en la comunidad José Félix Ribas en el barrio de Petare en Caracas el 5 de noviembre de 2022. – La inflación de Venezuela cayó al 189,8% en 2023, según el informe publicado este viernes 12 de enero. 2024 por parte del Banco Central, cifra inferior al 234% del año anterior. El indicador es ligeramente inferior a la tasa de inflación de Argentina, que registró un 211%, según datos publicados la víspera. (Foto de Federico PARRA/AFP)

 

Related posts

Venezuela reitera a Colombia su compromiso con la «paz y prosperidad» de ambos países

Venezuela reitera a Colombia su compromiso con la «paz y prosperidad» de ambos países

10 de noviembre de 2025
El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

10 de noviembre de 2025

La actividad económica en 2023 cerró con una caída de 1,2% a nivel trimestral, luego de las contracciones del primer y segundo trimestre de ese año, durante el tercero y cuarto trimestre la economía logró recuperarse pero a un nivel insuficiente para revertir las disminuciones de los primeros seis meses.

Por observatoriodefinanzas.com

Este resultado se explica por una caída en el gasto real de consumo, reflejado en una retracción  de la recaudación real del IVA y por una contracción real del gasto del gobierno. Por su parte, la liquidez monetaria real durante el cuarto trimestre, también reflejó una menor transaccionalidad como expresión de la menor producción y ventas reportadas por los sectores de manufactura y comercio. La no recuperación del poder de compra del ingreso de los hogares, subyace a la raíz de este mediocre  desempeño económico.

De esta manera, la declinación de la actividad económica no petrolera (-10%) no pudo compensar el  crecimiento promedio de 12,4% en la actividad petrolera. La actividad no petrolera representa el 88% del PIB por actividades y su dinámica ejerce un efecto dominante sobre el desempeño de la economía.

Previous Post

Ecuador entrega a Colombia a un presunto líder del denominado cartel del Norte del Valle

Next Post

“Llegó Jonathan dando tiros a todos”: Sin mediar palabras, venezolano acribilló a un coterráneo en Dallas

Next Post
“Llegó Jonathan dando tiros a todos”: Sin mediar palabras, venezolano acribilló a un coterráneo en Dallas

“Llegó Jonathan dando tiros a todos”: Sin mediar palabras, venezolano acribilló a un coterráneo en Dallas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: La ultraderecha estimuló la migración y ahora dejan abandonados a los venezolanos en EEUU
  • Venezuela reitera a Colombia su compromiso con la «paz y prosperidad» de ambos países
  • Gobernador colombiano salió ileso tras atentado a la caravana en la que se desplazaba

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento