INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Qué pasará con las regalías de las producciones de Canserbero?

by
4 de febrero de 2024
in Destacadas
0
¿Qué pasará con las regalías de las producciones de Canserbero?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto: Cortesía

 

Related posts

Autoridades de Venezuela y Colombia exploran nuevas alianzas en materia de hidrocarburos

Autoridades de Venezuela y Colombia exploran nuevas alianzas en materia de hidrocarburos

4 de julio de 2025
Líderes del exilio venezolano en Estados Unidos critican a Marco Rubio por «impulsar el fin del TPS»

EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»

3 de julio de 2025

 

 

Este viernes en rueda de prensa, el fiscal General Tarek William Saab, informó que el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI), procedió a anular los registros de las producciones fonográficas de Canserbero que, eran cobradas por Leandro Añez (Kapu).

Por Diario 2001

De acuerdo a la investigación, Añez introdujo en 2020 una solicitud de registro de propiedad intelectual como autor de los álbumes Vida (2010), Muerte (2012) y Apa y Can (2013), siendo este último en conjunto con el rapero Apache.

El fiscal explicó que, “de manera dolosa, Añez registró ante la Sociedad de Gestión Colectiva (ASCAP) como suya, la totalidad de la producción musical, silenciando así el mérito profesional de Canserbero y por ende su aporte cultural”.

Saab destacó que, las acciones de “Kapu” evitaron que las ganancias de las obras del músico asesinado, fueran cobradas por el legítimo heredero que es su padre.

“Debido a que se determinó que Canserbero era autor de sus propias letras y que además colaboró con Leandro Añez (Kapu) en la producción musical, se estaría en todo caso en presencia de una coproducción”, explicó el fiscal General.

Tarek William Saab: Por tal razón en fecha #20Ene de 2024, el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI) emitió acto administrativo mediante el cual anula los registros de las Producciones Fonográficas Vida y Muerte y Apa y Can

— Ministerio Público venezolano (@MinpublicoVEN) February 2, 2024

Previous Post

El País: El contradictorio silencio de Gustavo Petro sobre la sanción a María Corina Machado

Next Post

Día Mundial contra el Cáncer: ¿por qué se celebra el 4 de febrero?

Next Post
Día Mundial contra el Cáncer: ¿por qué se celebra el 4 de febrero?

Día Mundial contra el Cáncer: ¿por qué se celebra el 4 de febrero?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Argelia y Venezuela firman varios memorandos para impulsar la cooperación bilateral
  • Autoridades de Venezuela y Colombia exploran nuevas alianzas en materia de hidrocarburos
  • Murió el escritor venezolano Eduardo Liendo a sus 84 años

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento