INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cuán cerca estamos de tener los “cerebros tecnológicos” que plantea Elon Musk

by
4 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Cuán cerca estamos de tener los “cerebros tecnológicos” que plantea Elon Musk
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Elon Musk, dueño de Neuralink. En el detalle, el microchip Telepathy / ABC

 

Related posts

EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

17 de julio de 2025
Venezuela y Suriname reafirman compromiso de cooperación bilateral y fortalecimiento democrático

Venezuela y Suriname reafirman compromiso de cooperación bilateral y fortalecimiento democrático

17 de julio de 2025

 

 

Hace algo más de un año, Elon Musk anunció que su empresa Neuralink esperaba poder implantar un dispositivo de altísima tecnología en el cerebro humano pronto. De hecho, dio un plazo concreto: seis meses. Se trataba de un interfaz cerebro-máquina, una tecnología capaz de recibir o emitir impulsos eléctricos interactuando con el cerebro. En aquel evento, celebrado en la sede de la empresa en Fremont, California, el multimillonario mostró los avances logrados por Neuralink y señaló que la compañía ya había completado la mayor parte de los trámites con la FDA (Food and Drug Administration), encargada de regular el uso de medicamentos y productos médicos en Estados Unidos, para poder comenzar los ensayos en humanos.

Por La Razón

Iban a ser seis meses y, al final, ha sido más del doble. Pero hay que reconocer que el chip cerebral de Musk ya es un hecho. Hace unos días fue implantado por primera vez en un cerebro humano y, en principio, su portador se está recuperando con normalidad. El nombre de la tecnología es “Telepathy”, haciendo referencia las ambiciosas aspiraciones de la compañía, que pretende controlar dispositivos de alta tecnología solo con el pensamiento, empleando el chip cerebral. En Neuralink piensan a lo grande o, al menos Elon Musk hace promesas a esa escala (y con mucha ligereza). Los retrasos ya se han convertido en una marca de la casa, pero hay que reconocer, que, sus empresas, de vez en cuando hacen aportes verdaderamente revolucionarios. ¿Es este el caso de Telepathy? Pues, por ahora, la única respuesta honesta es que: probablemente no.

Ni el primero, ni el último, ni el de inflexión

Normalmente, los hitos más relevantes de una tecnología corresponden a pasos clave, ya sea por tratarse del primero, cuando la idea se materializa por primera vez; del último, cuando todo está resuelto; o del paso de inflexión, en el que se solventa el principal bache en el proceso de desarrollo. Por desgracia, esta última noticia que Musk ha ondeado en la red social que se empeña en llamar X no es ni el primero, ni el segundo, ni el tercero de los casos. ¿Por qué tanta atención mediática, pues? Porque se trata de Elon Musk y estamos deseando leer sobre sus aventuras y, en especial, sobre sus desventuras.Ningún medio puede permitirse el lujo de ser el único que no cubre sus andanzas.

Pensemos en el caso de esta misma empresa hace algo menos de 4 años. Por aquel entonces, Neuralink había anunciado con gran júbilo el desarrollo de unos electrodos finísimos con los que estimular el cerebro y registrar su actividad. Todos los medios se hicieron eco y Musk sacó pecho. Lo que no tuvo tanto predicamento fue que, apenas unos meses después, otra empresa anunció unos electrodos muchísimo más delgados. Porque, para sorpresa de nadie, la tecnología avanza incluso cuando la prensa no está mirando, y adelgazar unos electrodos es algo que se celebraba en la industria antes y después de que Neuralink hiciera su pequeña aportación. Fue un logro bastante estándar para la neurotecnología moderna, pero ridículo si lo comparamos con lo que Musk prometía meses antes: un dispositivo capaz de curar la depresión y devolver sus piernas a las personas paralíticas. Entonces… ¿en qué punto estamos?

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

EN IMÁGENES: Millones de venezolanos en el mundo manifestaron su apoyo a María Corina Machado este #4Feb

Next Post

El PP mostró su apoyo al pueblo venezolano “en estos difíciles momentos”

Next Post
El PP mostró su apoyo al pueblo venezolano “en estos difíciles momentos”

El PP mostró su apoyo al pueblo venezolano “en estos difíciles momentos”

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Autoridades de Caracas reiteran prohibición de caravanas estudiantiles
  • EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura
  • Ministro Cabello sostuvo encuentro con 181 generales y contralmirantes del Sistema de Seguridad y Defensa de la FANB

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento