INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Tras la aplastante e inconstitucional victoria de Nayib Bukele, ¿qué sigue?

by
6 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Tras la aplastante e inconstitucional victoria de Nayib Bukele, ¿qué sigue?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nayib Bukele, presidente de El Salvador Santiago Llanquin / Gettyimages.ru.

 

Related posts

Trump desmintió haber iniciado negociaciones con Irán: «Ni siquiera estoy hablando con ellos»

Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: «Veremos qué pasa»

15 de septiembre de 2025
Padrino López denunció la presencia de un buque en agua «incontrovertiblemente venezolana»

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque «recibirán respuesta»

15 de septiembre de 2025

El presidente de El Salvador reaccionó a su victoria en la reelección, el 4 de febrero, con su habitual “mesura”. Antes de que se anunciaran los resultados oficiales, Nayib Bukele afirmó haber obtenido al menos el 85% de los votos. En un discurso pronunciado esa misma noche desde el palacio presidencial, lo calificó de “récord en toda la historia democrática del mundo”.

Por Infobae

En efecto, Bukele ha obtenido una victoria aplastante. Con el 31% de los votos escrutados, tenía el 83%. Su partido, Nuevas Ideas, va camino de hacerse con casi la totalidad de los 60 escaños de la reducida legislatura nacional, frente a los 56 de 84 de la antigua.

Los defensores del Estado de derecho señalaron que era inconstitucional que Bukele se presentara a un segundo mandato consecutivo. Pero en 2021 consiguió que el Tribunal Supremo dictaminara que podía volver a presentarse si pedía una licencia de seis meses, lo que hizo, al menos sobre el papel. Insiste en que los votantes deberían poder decidir si quieren que siga en el cargo. “¿Por qué descartar el camino si está funcionando?”, preguntó al anunciar su candidatura a un segundo mandato.

El líder, de inmaculado peinado y vestido con vaqueros, es popular en gran medida gracias a su mano dura contra el crimen. Antes de que asumiera el cargo en 2019, los salvadoreños vivían aterrorizados por los pandilleros, que extorsionaban impunemente a las empresas locales y libraban mortales guerras territoriales entre sí. Bukele primero intentó negociar con las pandillas y luego cambió a un enfoque de mano dura. Dejó que la policía detuviera a cualquier sospechoso de tener vínculos con las bandas. Más de 74.000 personas – equivalente a más del 8% de la población masculina joven – han sido encarceladas. Pocos han sido juzgados todavía, aunque es posible que con el tiempo se celebren juicios “colectivos”, en los que se juzgue simultáneamente a cientos de sospechosos.

Leer más en Infobae

Previous Post

El insólito motivo por el que fanáticos de Miley Cyrus creen que la cantante estaba en peligro en los Grammy

Next Post

Bill on the regulation of NGOs in Venezuela violates human rights and worsens the Complex Humanitarian Emergency

Next Post
Bill on the regulation of NGOs in Venezuela violates human rights and worsens the Complex Humanitarian Emergency

Bill on the regulation of NGOs in Venezuela violates human rights and worsens the Complex Humanitarian Emergency

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Saime tendrá operativo para renovar cédulas de adultos mayores en geriátricos este lunes
  • Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: «Veremos qué pasa»
  • ALBA condena «acto de agresión» de EEUU contra una embarcación venezolana de «pescadores»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento