INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Los demócratas insisten en aprobar la ayuda a Ucrania tras el fracaso del pacto migratorio

by
8 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Los demócratas insisten en aprobar la ayuda a Ucrania tras el fracaso del pacto migratorio
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Senadores demócratas advirtieron que el destino de la guerra en Ucrania depende de la aprobación de los fondos de emergencia. (EFE).

 

Related posts

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

2 de julio de 2025
Arribó a Maiquetía vuelo con más de 200 connacionales directo desde EE.UU.

Arribó a Maiquetía vuelo con más de 200 connacionales directo desde EE.UU.

2 de julio de 2025

Los demócratas del Senado de EE.UU. insistieron este jueves en aprobar un paquete de ayuda militar extranjera, que incluye más de 60.000 millones para Ucrania, tras el fracaso de un acuerdo bipartidista que proponía restricciones migratorias a cambio del apoyo republicano.

El líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, presentó la tarde del miércoles un proyecto modificado, sin las medidas migratorias, con las esperanzas de conseguir la financiación que el Gobierno de Joe Biden solicita para apoyar militarmente tanto a Ucrania como a Israel.

Los senadores aprobaron con 67 votos a favor y 32 en contra una votación inicial que permite abrir el debate sobre el proyecto, y que puede alargarse durante los próximos días.

Además de los 60.000 millones para Ucrania, el proyecto de ley contempla 14.100 millones de dólares para Israel y otros 10.000 millones para ayuda humanitaria a civiles en zonas de conflicto.

El pacto migratorio, que un grupo bipartidista de senadores negoció durante semanas junto a funcionarios de la Casa Blanca, fracasó el miércoles tras las críticas del expresidente Donald Trump (2017-2021), favorito para la nominación presidencial republicana al acuerdo, a pesar de que el texto incluía restricciones migratorias que los conservadores han pedido durante años.

Solo cuatro republicanos votaron a favor del proyecto, entre ellos James Lankford, el representante de este partido en las negociaciones. Incluso Mitch McConnell, el líder de los republicanos en el Senado, dio la espalda a la propuesta que inicialmente había apoyado.

El resultado de la votación demostró el rechazo que cualquier acuerdo con los demócratas para abordar la cuestión migratoria genera entre los congresistas republicanos a las puertas de las elecciones generales de noviembre.

Aunque consiga la aprobación del Senado, el futuro de esta nueva pieza legislativa, solo con la ayuda extranjera, es incierto en la Cámara de Representantes.

Los republicanos, que controlan la mayoría de la Cámara Baja, se han opuesto por meses a seguir financiando a Ucrania en su guerra contra Rusia.

EFE

Previous Post

Desde discursos en la ONU hasta programas: intentos de la narcotiranía por calificar como terrorista a José Antonio Colina

Next Post

Las razones del dueño de los Astros para firmar el histórico contrato con José Altuve

Next Post
Las razones del dueño de los Astros para firmar el histórico contrato con José Altuve

Las razones del dueño de los Astros para firmar el histórico contrato con José Altuve

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Petro vuelve a denunciar un golpe en su contra y pide a EEUU investigar conspiración
  • Seniat reportó la recaudación de más de Bs. 80 millardos en junio
  • Cuba rechaza el nuevo memorando de Trump contra la isla: “Es una política infame y agresiva”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento