INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Ideas de tres pensadores demócratas: Mosca, Bobbio y Sartori, por Baldomero Vásquez

by
9 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Ideas de tres pensadores demócratas: Mosca, Bobbio y Sartori, por Baldomero Vásquez
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

1) Gaetano Mosca (1858-1941)

Refutó, desde la esfera política, la división de Marx, desde la economía, de la sociedad en dos clases: la Burguesía y el Proletariado.

Related posts

EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

15 de septiembre de 2025
Más de ocho mil familias resultaron afectadas en Mérida por las lluvias

Maduro informa sobre incautación de 3.600 kilos de cocaína transportados en lancha

15 de septiembre de 2025

En su texto “LA CLASE POLÍTICA”, Mosca afirma que “en todas las sociedades existen dos clases de personas: la de los Gobernantes y la de los Gobernados”. La primera siempre es una minoría y la segunda es la gran mayoría. Es como una “Ley de Hierro”.

2) Norberto Bobbio (1909-2004)

Señaló en su libro “NI CON MARX NI CONTRA MARX” la diferencia radical que existe entre la Teoria Democrática del Poder y la Teoría Comunista del Poder. “Al compararlas, se nos presenta este contraste:

Mientras la Teoría Comunista del Poder es una Teoría de la Conquista del Poder, la Teoría Democrática del Poder es una Teoria del Ejercicio del Poder”.

Allí está la explicacion de porque todas las variantes de partidos comunistas que logran tomar el poder tienen como fin retenerlo para siempre por cualquier medio.

3) Sartori (1924-2017)

Entre tantos aportes (“La democracia en 30 lecciones”) defenderá la DEMOCRACIA REPRESENTATIVA (y dentro de ella el imperio de la LEY para regular la convivencia entre los hombres) como la única viable hoy en día, ya que permite la participación de decenas o centenas de millones de personas que viven en un Estado-Nación.

Hoy ya no es posible la “Democracia inmediata”, “Directa”, de la antigüedad, donde vivían 35.000 personas y participaban 2.000 ó 3.000.

Añado una fina ironía de Sartori contra tantos antidemócratas que descalifican a la democracia “porque no da de comer”.

Les replica: “ Y la falta de democracia tampoco da de comer”.

Previous Post

Cuál es el nivel de azúcar en la sangre que debe tener una persona antes de acostarse para mantenerse saludable y cómo lograrlo

Next Post

Unos 8 mil funcionarios de seguridad se desplegarán en Lara durante el asueto de Carnaval

Next Post
Unos 8 mil funcionarios de seguridad se desplegarán en Lara durante el asueto de Carnaval

Unos 8 mil funcionarios de seguridad se desplegarán en Lara durante el asueto de Carnaval

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos
  • Cabello confirmó la incautación de 3.600 kilos de droga en el Caribe: «No bombardeamos a nadie»
  • Alex Saab: Inversión internacional por más de 40 millones de dólares impulsará las fábricas de cartón en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento