INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cadena perpetua para un ex informante de la DEA por el asesinato del presidente de Haití

by
10 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Cadena perpetua para un ex informante de la DEA por el asesinato del presidente de Haití
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los sospechosos del asesinato del presidente de Haití Jovenel Moise, entre ellos los ciudadanos haitiano-americanos James Solages, a la izquierda, y Joseph Vincent, segundo a la izquierda, se muestran a los medios de comunicación en la Dirección General de la policía en Puerto Príncipe, Haití (AP Photo/Joseph Odelyn)

 

Related posts

Venezuela activa plan ‘Independencia 200’ en los estados costeros de Aragua, Falcón y Zulia

Venezuela activa plan de defensa en otros tres estados ante «distintas amenazas» de EE.UU.

12 de octubre de 2025
Venezuela reclama a EEUU no repetir el «pasado» con conflicto «falso» y promete defenderse

Venezuela reclama a EEUU no repetir el «pasado» con conflicto «falso» y promete defenderse

11 de octubre de 2025

Un tribunal de Miami (Florida) condenó este viernes a cadena perpetua al exinformante de la Administración para el Control de Drogas de EE.UU. Joseph Vincent por su participación en el asesinato a tiros del presidente de Haití Jovenel Moise, en 2021.

“Por favor, perdóneme por lo que hice”, dijo Vincent antes de recibir la sentencia que lo llevará a pasar el resto de su vida en una prisión de Florida.

Ésta llega dos meses después de que Vicent, de nacionalidad haitiano-estadounidense, se declarara culpable de participar en el complot para acabar con la vida del malogrado presidente (53 años) a las puertas de su casa en Puerto Príncipe.

Además, otro implicado en el magnicidio también se declaró culpable este viernes, concretamente de falsear información en el caso.

El exinformante de la DEA, que es el cuarto de los once acusados que serán condenados a cadena perpetua por este caso, admitió haber discutido el plan de asesinato y haber acompañado a sus cómplices a la residencia de Moise.

Se cree que durante esas reuniones Vincent llevaba un pin del Departamento de Estado de EE.UU. para hacer pensar a los demás que trabajaba para Washington.

El juicio se celebra en Florida porque el Departamento de Justicia de EE.UU. dictaminó que entraba dentro de su jurisdicción, ya que parte de la trama se desarrolló en el sur de Florida.

De acuerdo con documentos de la corte de Miami, entre febrero y julio de 2021 el sur de Florida “sirvió como lugar central para planificar y financiar el complot para derrocar al presidente Moise y reemplazarlo con alguien que sirviera a los objetivos políticos e intereses financieros de los conspiradores”.

Moise fue torturado y asesinado la madrugada del 7 de julio de 2021 en su residencia privada del sector Pétion-ville, de Puerto Príncipe, por un grupo de mercenarios, en su mayoría colombianos.

En el ataque, su esposa, la primera dama Martine Moise, resultó herida, por lo que ese mismo día fue trasladada a Miami.

La mujer, quien siempre ha abogado por la creación de un tribunal internacional que investigue la muerte de su marido, fue acusada recientemente de robo a mano armada, intento de asesinato y conspiración para atentar contra Jovenel Moise.

El exsenador haitiano Joseph Joel John, el haitiano-chileno Rodolphe Jaar y el exmilitar colombiano Alejandro Rivera García también han sido sentenciados a cadena perpetua en un tribunal de Miami por su participación en el magnicidio.

Desde el asesinato de Moise, el país está controlado por grupos criminales que han provocado, según organizaciones sociales, una crisis humanitaria y miles de desplazamientos forzados.

Naciones Unidas declaró que enero había sido el mes más violento en el país en más de dos años, con unos 1.100 muertos, heridos o secuestrados.

 

EFE

Previous Post

Ucrania evalúa un plan de contingencia ante el bloqueo de la ayuda de EEUU

Next Post

Vicky Dávila: Petro se equivocó y el ataque contra el Palacio de Justicia es un golpe a la democracia

Next Post
Vicky Dávila: Petro se equivocó y el ataque contra el Palacio de Justicia es un golpe a la democracia

Vicky Dávila: Petro se equivocó y el ataque contra el Palacio de Justicia es un golpe a la democracia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Diosdado Cabello dice que las armas «las tiene el pueblo» ante «amenazas»
  • Venezuela activa plan de defensa en otros tres estados ante «distintas amenazas» de EE.UU.
  • Petro cuestiona el Nobel de la Paz de Machado por pedir apoyo a Netanyahu y Macri en 2018

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento