INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Venezuela conmemora el Día de la Juventud: ¿por qué se celebra cada #12Feb?

by
12 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Venezuela conmemora el Día de la Juventud: ¿por qué se celebra cada #12Feb?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto: Monumento de la Batalla de la Victoria

 

Related posts

Caracas y Pekín acordaron «profundizar la alianza estratégica» en el marco del Foro Celac-China

Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

13 de septiembre de 2025
Pronostican cielos nublados y lluvias en varias regiones del país este viernes

Inameh anuncia la llegada de dos ondas tropicales este fin de semana

13 de septiembre de 2025

 

 

El 12 de febrero, Venezuela celebra el Día Nacional de la Juventud en recuerdo de la Batalla de La Victoria de 1814.

Ese día, estudiantes y seminaristas sin experiencia bajo el mando de José Félix Ribas derrotaron a las fuerzas realistas lideradas por José Tomás Boves, dando un paso clave para la independencia.

En 1947, la Asamblea Constituyente decretó esta fecha para homenajear el sacrificio de los jóvenes.

Aunque muchas madres se opusieron al enrolamiento de sus hijos entre 12 y 20 años, unos 100 murieron y 300 resultaron heridos en pos de la libertad.

La localidad de La Victoria y su plaza central preservan la memoria de aquel suceso.

Hoy, los jóvenes venezolanos enfrentan dificultades, como la diáspora de 7 millones y condiciones laborales precarias.

Aun así, mantienen el espíritu de lucha por la justicia social de sus antecesores de 1814.

Con información de Radio Fe y Alegría

Previous Post

Inameh prevé cielo parcialmente nublado en gran parte del país este #12Feb

Next Post

Luis Velázquez Alvaray: La inhabilitación fraudulenta y el derecho de resistencia

Next Post
Luis Velázquez Alvaray: La inhabilitación fraudulenta y el derecho de resistencia

Luis Velázquez Alvaray: La inhabilitación fraudulenta y el derecho de resistencia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • La arepa queda en el segundo puesto del Mundial de Desayunos de Ibai
  • Padrino López: «Estoy seguro de que el pueblo norteamericano no quiere guerra y mucho menos el pueblo del Caribe»
  • Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante las «amenazas» de EE.UU.

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento