INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Patrulla Fronteriza de EEUU ha confiscado sistemáticamente pertenencias de migrantes

by
12 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Patrulla Fronteriza de EEUU ha confiscado sistemáticamente pertenencias de migrantes
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fotografía de archivo muestra a un agente de la Patrulla Fronteriza mientras vigila a un grupo de migrantes en el puesto fronterizo de Jacumba. EFE/ Manuel Ocaño

 

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

 

La Patrulla Fronteriza ha confiscado “sistemáticamente” las pertenencias, como medicamentos, documentos y objetos personales, de los migrantes que detiene en la frontera, reveló un informe publicado este lunes, que incluye el caso de un extranjero obligado a tirar las cenizas de su padre fallecido.

El reporte “De la Esperanza al Descanso: “La Inquietante Realidad de la Confiscación de las Pertenencias de los Migrantes por parte de la Patrulla Fronteriza” calificó la confiscación de las pertenencias de los migrantes por parte de la Patrulla Fronteriza como “inhumano e indefendible”.

El reporte dado a conocer hoy por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) en Arizona, La Iniciativa Kino, Protect Az Health y The SikhCoalition documenta casos en los que los agentes fronterizos obligan a los migrantes a deshacerse de documentos personales, medicamentos y de objetos preciados con valor sentimental para ellos cuando llegan a la frontera entre México y los Estados Unidos.

En conjunto, estas organizaciones entrevistaron a 960 migrantes entre 2022 y 2023 que dibujaron un panorama “preocupante” sobre los objetos que les fueron confiscados y que nunca pudieron recuperar.

Entre los casos destaca el de “Ignacio”, un inmigrante que asegura haber sido forzado por agentes de la Patrulla Fronteriza a tirar las cenizas de su padre, quien falleció durante el camino desde su natal Nicaragua hacia los EE.UU., en febrero de 2022.

Los investigadores documentaron casos en toda la frontera suroeste. En Nuevo México, una madre denunció que su hijo de cinco años sufrió convulsiones mientras se encontraba en custodia de la Patrulla Fronteriza debido a que nunca le regresaron el medicamento que le confiscaron cuando fue detenida.

El menor fue trasladado a un hospital, pero al regresar bajo custodia de la agencia federal, nuevamente sus medicamentos y suplementos alimenticios recetados por los médicos fueron confiscados.

El análisis pone como ejemplo las prácticas implementadas por la Patrulla Fronteriza en el sector de Yuma, en la frontera de Arizona, donde se han documentado “pilas” enteras y contenedores de basura llenos de objetos personales de los migrantes que se ven obligados a tirarlos bajo las órdenes de los agentes que los están procesando.

Los extranjeros también han denunciado la confiscación de objetos religiosos con gran significado para ellos, como turbantes, alfombras de oración, imágenes religiosas y rosarios entre otras.

Las organizaciones proinmigrantes indican que a pesar de las quejas que han presentado ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Patrulla Fronteriza, estas prácticas no han cesado.

El reporte concluye recomendando a la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) permitir que los migrantes conserven la mayor cantidad posible de sus pertenencias personales, dando prioridad a documentos que sirven para establecer su identidad y las bases para sus casos de asilo.

También pide garantizar que los migrantes bajo su custodia tengan acceso continuo a cualquier medicamento o dispositivo médico que posean en el momento de su detención o que sea reemplazado con un medicamento adecuado.

Finalmente, solicita a la agencia federal reorientar la política relativa a la confiscación de objetos y vestimentas religiosas incorporando las sólidas protecciones legales que la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa proporciona a los migrantes.

EFE

Previous Post

Confirmaron desaparición forzosa de al menos cinco familiares de Rocío San Miguel

Next Post

México rescató a 11 migrantes mientras cruzaban el río Bravo

Next Post
México rescató a 11 migrantes mientras cruzaban el río Bravo

México rescató a 11 migrantes mientras cruzaban el río Bravo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento