INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Gobierno de Milei ratifica intención de no intervenir los precios pese a la inflación

by
14 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Gobierno de Milei ratifica intención de no intervenir los precios pese a la inflación
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Javier Milei, presidente de Argentina Crédito: EMILIANO LASALVIA | AFP / Getty Images

 

Related posts

El Tribunal Supremo de Brasil abre un proceso penal contra Bolsonaro por golpe de Estado

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

12 de septiembre de 2025
El petróleo de Texas se desploma 4,57 % tras los aranceles de China en represalia a EE.UU.

Producción petrolera de Venezuela aumentó 1,29% en agosto, según datos de la Opep

12 de septiembre de 2025

 

 

El Gobierno argentino mantiene su intención de no intervenir los precios, pese a la disminución del consumo interno a causa de la elevada inflación, indicó este miércoles el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

En su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada (sede del Gobierno), el vocero reiteró la idea de que el Ejecutivo de Javier Milei no interviene en precios y de que sí hace “todo el trabajo para que, dentro de un tiempo, la inflación haya quedado atrás y que los salarios hayan recuperado su poder adquisitivo”.

Acerca del índice de precios al consumidor (IPC) de enero, que se conocerá este mismo miércoles y del que se espera ronde el 20 % mensual, Adorni reconoció que, sea cual sea la cifra, será “un dato horroroso”, ya que “claramente falta mucho camino por recorrer en materia inflacionaria como para sentir algo de satisfacción por un número”.

El Ejecutivo argentino mantiene su teoría de “pulverizar el déficit fiscal y acabar con la máquina de hacer billetes” como “mejor batalla” contra la inflación, indicó el portavoz.

Además, Adorni descartó cualquier tipo de compensación extra, como un bono, para la ciudadanía, ya que “no hay mejor forma de mejorar el salario y el ingreso de la gente que no sea batallando contra la inflación”.

Tras registrar una subida del IPC en diciembre del 25,5 %, Argentina acumuló en 2023 una inflación interanual del 211,4 %, la más alta del mundo, por delante de países como Líbano y Venezuela.

EFE

Previous Post

Salud visual en Venezuela: un lujo y una amenaza invisible

Next Post

Raúl Ochoa Cuenca: Simone de Beauvoir y el igualitarismo

Next Post
Raúl Ochoa Cuenca: Simone de Beauvoir y el igualitarismo

Raúl Ochoa Cuenca: Simone de Beauvoir y el igualitarismo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Copa Airlines tiene planes para «reactivación progresivamente» todas sus rutas en Venezuela
  • Gobernador de Zulia garantiza apoyo a los afectados por la explosión de almacén
  • Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento