INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Disminución de ingresos por impuestos en el municipio Lagunillas en Zulia afecta a las comunidades

by
16 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Disminución de ingresos por impuestos en el municipio Lagunillas en Zulia afecta a las comunidades
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Disminución de ingresos por impuestos en el municipio Lagunillas en Zulia afecta a las comunidades

 

Related posts

A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela

A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela

19 de julio de 2025
Confirmaron liberación de varios presos políticos en Venezuela, entre ellos Williams Dávila

Confirmaron liberación de varios presos políticos en Venezuela, entre ellos Williams Dávila

19 de julio de 2025

 

 

 

 

 

 

El presidente de Infraestructura de la Cámara Municipal de Lagunillas en la Costa Oriental del Lago del estado Zulia, Luis Augusto Martínez, expresó su preocupación debido a la reducción de contribuyentes activos de la jurisdicción, donde solo pagan impuestos un 20 %.

Lexzys Lugo // Corresponsalía lapatilla.com

Martínez dijo que esto implica la paralización de los proyectos, afectando a las comunidades, y contrae a la economía local. A esto se le suma el “bárbaro” déficit presupuestario que atraviesan las municipalidades de la región.

El edil destacó que en la Ordenanza de Presupuesto para el año fiscal 2024, se aprobaron recursos por 235.638.000 bolívares, y de este monto el 75.3 % (177.500.000 bolívares), son ingresos propios del municipio.

Explicó Martínez que solo el 24.7 % del situado constitucional es destinado al pago de nóminas de los servidores públicos de todas las dependencias del municipio.

“Dependemos fundamentalmente de la recaudación que a bien el municipio establezca y con ello se deben atender todas las demandas sociales en infraestructuras, que se tienen que dar como respuesta a las comunidades”, mencionó.

Por eso dijo que el propósito es atraer a los empresarios, por ejemplo, relacionados con el petróleo, que es de gran importancia en el municipio. Un 3 % es la alícuota que deben pagar todas las empresas de servicio conexas al sector petrolero.

También explicó el concejal que según la tabla de recaudación de recursos propios, ven 7.000 empresas nominales, que es la data que tiene Sedemat en su sistema, que probablemente sean las que se puedan reactivar en el proceso de recaudación, pero de estas, 1.750 están totalmente inactivas, y solo 1.450 se catalogan como activas para el ente tributario, que es el encargado de la recaudación.

En cuanto al tema del asfalto en el municipio, conocido en otrora por su destacada actividad petrolera, hoy evidencia que no hay inversión y es una muestra de la crisis en el país.

La entrada al municipio presenta serios problemas en cuanto al asfaltado. Dijo el concejal que a la altura de la carretera N, al igual que las comunidades de Ciudad Urdaneta y El Danto, donde la situación es difícil, se han registrado hasta accidentes por falta de alumbrado público y la pésima vialidad

En relación con la recolección de desechos sólidos, informó que el alcalde del municipio, José Mosquera, cedió esta labor a una empresa privada, la cual incorporó una flota de 8 compactadores, que sumados a los cuatro ya existentes, totalizan 12 unidades.

El vocero de la Cámara Municipal dijo que en aras de mejorar el servicio, este tendrá un costo que oscilará entre 3 a 5 dólares, y tendrá una frecuencia bisemanal en los más de 200 sectores de la localidad.


https://www.lapatilla.com/wp-content/uploads/2024/02/Video-de-WhatsApp-2024-02-16-a-las-10.03.33_3d3ab539.mp4

Previous Post

La indignación de la madre de Navalni: No quiero pésames, lo vimos hace cuatro días y estaba sano y feliz

Next Post

Plataforma Jóvenes con Venezuela en Zulia exige apertura del Registro Electoral

Next Post
Plataforma Jóvenes con Venezuela en Zulia exige apertura del Registro Electoral

Plataforma Jóvenes con Venezuela en Zulia exige apertura del Registro Electoral

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello entrega a organismos de seguridad 105 vehículos y tres helicópteros incautados a «grupos terroristas»
  • «Venezuela es el país más seguro y estable de todo el continente», respondió el canciller Gil ante «código rojo» de Países Bajos
  • Fedecámaras tiene nuevo presidente tras reñida votación

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento