INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Las cuatro tecnológicas más grandes del mundo se comprometieron a luchar contra la desinformación electoral

by
16 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Las cuatro tecnológicas más grandes del mundo se comprometieron a luchar contra la desinformación electoral
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una votante rellena su papeleta de voto en su Centro de Votación del Condado de Fairfax en Fairfax, Virginia. EFE/ Shawn Thew

 

Related posts

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

7 de julio de 2025
Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

7 de julio de 2025

 

Veinte compañías tecnológicas, entre ellas las ‘cuatro grandes’ -Microsoft, Meta, Google y Amazon- firmaron hoy un compromiso conjunto para combatir la desinformación, particularmente la generada con Inteligencia Artificial, en las próximas elecciones de 2024, no solo en EE.UU. sino en todo el mundo.

El nombre oficial del pacto es “La industria tecnológica contra el uso engañoso de la IA en las elecciones de 2024”, según el comunicado conjunto de las empresas. .

Al compromiso “contra las interferencias electorales” se han unido también Adobe, IBM, el fabricante de chips Arm, compañías de Inteligencia Artificial como OpenAI y Anthropic, la app de chats Snapchat, la plataforma de vídeos TikTok y hasta la popular X (antes Twitter) de Elon Musk, frecuentemente acusada de propagar la desinformación y los bulos.

El compromiso conjunto de ocho puntos -presentado oficialmente en la Conferencia de Seguridad de Múnich- incluye la detección y eliminación de audios, vídeos e imágenes que simulen ser actores relevantes en esas elecciones, así como los contenidos que generan falsos datos para los electores sobre los procesos de votación.

A lo largo de 2024, 40 países celebrarán elecciones, a las que está llamada casi la mitad de la humanidad mayor de edad -como recordó recientemente el secretario general de la ONU, António Guterres-, y la cantidad de bulos con contenido o intención política no para de crecer: según la compañía Clarity -que cita el portal CNBC-, estos contenidos crecen un 900 % de año en año.

A nivel estrictamente estadounidense, ya el pasado 23 de julio las cuatro grandes tecnológicas se comprometieron a respetar un código deontológico sobre el buen uso de la Inteligencia Artificial, propuesto por la Administración de Joe Biden y relativo a las elecciones presidenciales de noviembre.

El presidente de la Conferencia de Seguridad de Múnich, el embajador Christopher Heusgen, señaló que “las elecciones son la esencia de la democracia (y este acuerdo) es un paso decisivo para avanzar en la integridad de las elecciones, incrementar la resiliencia social y crear prácticas de confianza tecnológica”.

EFE

Previous Post

OVSP: Venezolanos mantienen el hábito de almacenar agua ante las fallas en el servicio

Next Post

Ronald Acuña Jr. habló sobre su futuro con los Bravos de Atlanta (Video)

Next Post
Ronald Acuña Jr. habló sobre su futuro con los Bravos de Atlanta (Video)

Ronald Acuña Jr. habló sobre su futuro con los Bravos de Atlanta (Video)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • José Gregorio Correa: «Chacao, El Hatillo y Baruta no se perderán el 27J»
  • Universitaria tiene más de 10 días desaparecida: Salió a fiesta patronal en Aragua y nunca llegó
  • Ecarri considera que Edmundo González no debió ser el candidato de la oposición

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento