INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

OVP: Más de mil 400 presos están hacinados en calabozos policiales de San Félix

by
16 de febrero de 2024
in Destacadas
0
OVP: Más de mil 400 presos están hacinados en calabozos policiales de San Félix
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Comando policial en San Félix, estado Bolívar. Foto: Cortesía

 

Related posts

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

12 de julio de 2025
Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

12 de julio de 2025

 

Tras el desalojo y cierre de la cárcel de Vista Hermosa, en el estado Bolívar, el hacinamiento en los calabozos policiales ha aumentado y empeorado las condiciones de encarcelamiento de al menos 1.400 presos distribuidos en seis calabozos policiales de San Félix, municipio Caroní.

Según investigó el equipo del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), a través de entrevistas con familiares y abogados de la región, en la comisaría de la policía regional, conocida como Guaiparo, es donde se encuentra la mayoría de los privados de libertad. Alrededor de 800 personas están bajo el mandato de un “pran”.

Los familiares aseguran que en esas instalaciones se hizo una intervención, pero que era negociada con el pran, por lo que dentro del recinto aún hay armas de fuego, las cuales utilizan los más violentos para mantener el poder y someter a los presos.

“Eso es como un penal, allí se paga por todo”, exclamó un familiar, quien al mismo tiempo explicó que el dinero no solo era exigido por el pran y sus secuaces, sino que algunos funcionarios policiales también cobraban hasta 10 bolívares por el permiso diario de visitas.

A un lado de la comisaría de Guaiparo se encuentran los calabozos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en la que se encuentran recluidos al menos 400 hombres y que no funcionan muy distintos de sus vecinos. Allí también se paga por el acceso diario pero la tasa es más alta, son 20 bolívares por una hora de visita al recluso.

En los calabozos de la PNB también conviven bajo la figura del pranato y, al igual que en Guaiparo, deben cancelar una cuota mensual o semanal en dólares para permanecer en el lugar sin ningún problema.

De igual manera, se conoció que los reclusos que se encuentran en otras comisarías pequeñas del estado Bolívar suelen pagar cupos para ser trasladados a algunos de estos dos recintos policiales, que son considerados los más grandes de la entidad. El costo de un cupo en Guaiparo o la PNB depende del delito de la persona, pero oscilan entre 200 y 500 dólares.

Por otra parte, el equipo de OVP conoció que, en otras comisarías más pequeñas, también ubicadas en San Félix, como por ejemplo la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), se encuentran al menos 80 hombres presos.

En la sede del mismo organismo, pero en el área de Homicidios, están recluidas 40 personas; entre ellas al menos siete son mujeres. Mientras que, en las sedes de la Guardia Nacional, específicamente el DESUR, y la Policía Municipal, denominada patrullero del Caroní, se encuentran al menos 80 presos.

En total se contabilizan un aproximado de 1.400 personas detenidas en calabozos policiales del estado Bolívar, donde como es habitual en todo el territorio nacional no cuentan con los requerimientos mínimos para que una persona permanezca durante más de 48 horas.

Al igual que en el resto del país, son los familiares quienes deben proveerles agua potable y alimentos. Además, no pueden asearse a diario porque no tienen acceso a agua por tuberías.

En tanto, los que sobreviven en las comisarías más pequeñas no tienen derecho a visitas diarias, ni acceso al sol. Muchos duermen en sábanas que cuelgan de los barrotes para simular hamacas, otros en colchonetas o en el piso.

Los abogados de la región manifestaron al OVP que, sumado a todas estas calamidades que viven tanto los reclusos como los familiares, deben enfrentarse al retardo procesal.

En ese sentido, temen que con la eliminación de la cárcel de Vista Hermosa el hacinamiento sea mayor al de los últimos meses, y que además arrecie la propagación de enfermedades contagiosas dentro de los calabozos.

Prensa Observatorio Venezolano de Prisiones

Previous Post

El nivel de inglés que se necesita para la entrevista en el puerto de entrada al llegar a EEUU

Next Post

Horror en Alabama: hizo caminar a su hijo de siete años a casa desde la escuela y luego lo atropelló

Next Post
Horror en Alabama: hizo caminar a su hijo de siete años a casa desde la escuela y luego lo atropelló

Horror en Alabama: hizo caminar a su hijo de siete años a casa desde la escuela y luego lo atropelló

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas
  • Presidente Maduro reconoce actuación de organismos de seguridad ante emergencia climática
  • Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento