INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Qué es el “Reloj del Apocalipsis” y su responsable explica por qué está tan cerca “el juicio final”

by
19 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Qué es el “Reloj del Apocalipsis” y su responsable explica por qué está tan cerca “el juicio final”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Reloj del Apocalipsis fue creado en 1947 por científicos atómicos de la Universidad de Chicago

 

Related posts

Líderes del exilio venezolano en Estados Unidos critican a Marco Rubio por «impulsar el fin del TPS»

EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»

3 de julio de 2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

3 de julio de 2025

 

 

La metáfora es sencilla. Una vez que “el reloj del apocalipsis” marque las 00:00 la humanidad se enfrentará a una catástrofe global sin precedentes. Con esa premisa el Boletín de Científicos Atómicos, fundado por un grupo selecto de la Universidad de Chicago en 1947, pretendía advertir al público sobre el peligro creciente de, en principio, el armamento nuclear.

Maximiliano Fernández 

Desde entonces, el minutero del reloj del apocalipsis -también llamado “reloj del juicio final”- se movió en 27 ocasiones: avanzó y retrocedió de acuerdo a la coyuntura mundial. Hoy, sin embargo, está más cerca de la medianoche que en ningún otro momento histórico de acuerdo a los expertos. Solo 90 segundos separan a las agujas de las 12 de la noche.

“Consideramos tres áreas clave de riesgo existencial al configurar el Reloj del Juicio Final: riesgo nuclear, cambio climático y tecnologías disruptivas”, explicó Rachel Bronson, presidenta del Boletín de Científicos Atómicos, en diálogo con Infobae. “Los focos de conflicto en todo el mundo conllevan la amenaza de una escalada nuclear, el cambio climático ya está causando muerte y destrucción, y tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial y la investigación biológica avanzan más rápido que sus salvaguardias”.

El reloj del apocalipsis está a cargo de la Junta de Ciencia y Seguridad del Boletín, formado por científicos y expertos con conocimiento del riesgo que puede llevar a una catástrofe. Ellos se desempeñan, a su vez, como asesores de gobiernos y agencias internacionales. Los miembros de la junta asumen funciones por períodos de tres años y no pueden integrar el directorio más de tres mandatos consecutivos.

Esa junta se reúne de forma presencial dos veces al año, además de tener comunicaciones asiduas por la vía virtual. A su vez, consultan a un equipo de élite, llamado la Junta de Patrocinadores del Boletín, que incluye a nueve premios Nobel. Entre todos, definen los ajustes que periódicamente realizan. Cada vez que el minutero se acerca a la medianoche se busca representar una amenaza creciente. En cambio, cuando se aleja de las 00:00, es indicio de que el riesgo mundial se redujo.

Desde su creación, el “reloj del apocalipsis” se convirtió en una referencia frecuente en la cultura popular. Se lo menciona, por caso, en una novela de Stephen King, también aparece en canciones de bandas icónicas como The Clash, The Who o Pink Floyd, incluso fue disparador de películas, series y cómics distópicos.

Hace un año, en enero de 2023, las agujas se acercaron a 90 segundos de la medianoche. Ese ajuste se debió a la escalada de la guerra entre Rusia y Ucrania y a la amenaza nuclear que el conflicto implica, a que los efectos del cambio climático se profundizan a nivel mundial y a la irrupción frenética de la inteligencia artificial, que los científicos señalan como peligrosa.

Más detalles en INFOBAE

Previous Post

Luis Velázquez Alvaray: Al tratarse de un tirano es tiranicidio y jamás debe ser aceptado

Next Post

Fedeagro señala que el cambio climático afecta la producción de maíz

Next Post
Fedeagro señala que el cambio climático afecta la producción de maíz

Fedeagro señala que el cambio climático afecta la producción de maíz

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Sector inmobiliario pidió bajar encaje legal para reactivar créditos hipotecarios
  • EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»
  • Filven 2025 exhibe las 33 ediciones de los 17 libros del poeta Tarek William Saab a partir del 3-Jul

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento