INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

VE360: Sismicidad en Venezuela

by
19 de febrero de 2024
in Destacadas
0
VE360: Sismicidad en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nuestro país se encuentra ubicado en el norte de América del Sur, una zona geológicamente activa donde convergen la placa del Caribe y la placa Sudamericana. Esta convergencia genera actividad sísmica, con eventos que han marcado la historia del país.

La distribución de los sismos en Venezuela no es uniforme. Entre las zonas con mayor actividad sísmica se encuentran:

Related posts

Venezuela rechaza amenaza arancelaria de EEUU: Confirma el fracaso rotundo de las sanciones

Venezuela exige a EE.UU. cesar de inmediato las «agresiones y mentiras» en su contra

17 de septiembre de 2025
Venezuela y embajadores latinoamericanos expresan preocupación por el despliegue de EE.UU.

Venezuela y embajadores latinoamericanos expresan preocupación por el despliegue de EE.UU.

17 de septiembre de 2025

Norte: Cordillera de la Costa, especialmente en la región Capital y en el estado Falcón.

Noreste: Península de Paria.

Oeste: Cordillera de los Andes, principalmente en los estados Táchira y Mérida.

Los registros históricos de sismicidad en Venezuela se remontan a la época colonial. Algunos de los eventos más notables incluyen:

1641: Un terremoto de magnitud estimada 7.0 azotó la región de Caracas, causando daños considerables a la ciudad y sus alrededores.

1812: Un terremoto de magnitud 7.7 devastó la ciudad de Caracas, dejando un saldo de miles de muertos y una destrucción significativa. Este evento, conocido como el Terremoto de Caracas, marcó un hito en la historia sísmica del país.

1900: Un terremoto de magnitud 7.0 en la región de Los Andes venezolanos ocasionó importantes daños y víctimas.

1967: Un terremoto de magnitud 6.5 en la región central del país afectó principalmente a la ciudad de Caracas, dejando un saldo de varios cientos de muertos y heridos.

Para comprender mejor la distribución espacial y temporal de los sismos en Venezuela, se ha desarrollado una aplicación que presenta un mapa interactivo con la ubicación de algunos de los eventos sísmicos históricos. Esta herramienta permite visualizar la información de forma intuitiva y explorar en detalle las zonas con mayor actividad sísmica.

Es importante destacar que el conocimiento y la comprensión de la sismicidad histórica de Venezuela son claves para construir un futuro más seguro para las generaciones venideras, al facilitar el acceso a la información y promover una cultura de prevención ante los desastres naturales. Esta información no debe ser utilizada como base para tomar decisiones sin la consulta previa de un especialista.

 

Nota elaborada por VE360, síguenos en X por @VE360_ e Instagram por @VE360_

 

Previous Post

Cómo el temor a la recesión acelera en Alemania la tensión entre la vieja y la nueva economía

Next Post

Murió fanática de Karol G debido a un cáncer luego de haber hablado con la cantante por videollamada

Next Post
Murió fanática de Karol G debido a un cáncer luego de haber hablado con la cantante por videollamada

Murió fanática de Karol G debido a un cáncer luego de haber hablado con la cantante por videollamada

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela exige a EE.UU. cesar de inmediato las «agresiones y mentiras» en su contra
  • Stalin González cree que la «recuperación» del país solo es posible con un diálogo
  • Conatel advierte sobre el uso de aplicaciones como MagisTv y Flujo Tv (Detalles)

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento