INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Expresidente de Honduras a juicio en Nueva York por narcotráfico

by
20 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Expresidente de Honduras a juicio en Nueva York por narcotráfico
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras numerosos aplazamientos, el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández será juzgado a partir de este martes en Nueva York, acusado de ayudar a introducir toneladas de cocaína en Estados Unidos durante casi dos décadas.

El juicio, que se prevé dure entre tres y cuatro semanas, se inicia con la selección del jurado que determinará si JOH, como es conocido en Honduras, es culpable o inocente, como clama.

Related posts

EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

15 de septiembre de 2025
Más de ocho mil familias resultaron afectadas en Mérida por las lluvias

Maduro informa sobre incautación de 3.600 kilos de cocaína transportados en lancha

15 de septiembre de 2025

El expresidente todavía debe decidir si subirá al estrado para declarar.

Extraditado a Nueva York en abril de 2022, el exmandatario de 55 años está acusado de participar y proteger a una red que envió más de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos entre 2004 y 2022.

A cambio, recibió “millones de dólares” de los cárteles de la droga, entre ellos del narcotraficante mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, según la fiscalía neoyorquina.

De ser hallado culpable de los tres cargos que le imputa la fiscalía -narcotráfico, tráfico y posesión de armas- podría ser condenado a cadena perpetua, como su hermano Tony Hernández y el colaborador de éste Geovanny Fuentes, quienes participaron en la misma red.

“Víctima de venganza”

En una carta publicada el lunes, el exmandatario (2014-2022) reiteró que es “inocente” y “víctima de una venganza”.

“Soy inocente, soy víctima de una venganza y una conspiración por parte del crimen organizado y enemigos políticos”, dijo el exgobernante en la misiva publicada en la red X por su esposa, Ana García.

En el mensaje dirigido al pueblo hondureño, que tendrá escasa incidencia en el juicio en el Tribunal Federal del Sur de Manhattan, Hernández calificó como “injustas” las acusaciones y “llenas de mentiras construidas de manera novelesca en base al testimonio” de “narcotraficantes confesos”, que negociaron con la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York para lograr “la reducción de sus penas”.

Otros acusados, el exjefe de la policía Juan Carlos “Tigre” Bonilla y el expolicía Mauricio Hernández, que iban a ser juzgados con el expresidente, se declararon culpables de narcotráfico.

Esta decisión, que podría suponerles una reducción de pena, puede ser lesiva para JOH, que siempre se ha jactado de los elogios de Washington por la labor de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico.

Presión

Según los abogados del expresidente, Bonilla iba a declarar en su contra.

En su defensa, Hernández alega que durante su gestión se aprobaron leyes contra el narcotráfico, como la que facilitó su propia extradición.

El viernes a última hora, el juez instructor Kevin Castel volvió a denegar una petición de la defensa para retrasar de nuevo el juicio entre 90 y 180 días alegando falta material de tiempo para examinar las miles de páginas que ha presentado la fiscalía.

De ellas, 2.200 desde el 13 de enero y que están marcadas como sensibles y sólo pueden ser revisadas por el acusado en presencia de un abogado especializado.

No es habitual ver a un expresidente siendo juzgado en una corte estadounidense. Antes que él, fueron condenados por la justicia estadounidense el panameño Antonio Manuel Noriega, en 1992, y el guatemalteco Alfonso Portillo, en 2014.

El año pasado, el exsecretario de Seguridad Nacional de México, Genaro García Luna, el funcionario mexicano de mayor rango en sentarse en un banquillo en Estados Unidos, fue declarado culpable de narcotráfico, entre otros cargos. El próximo 24 de junio está previsto el anuncio de su condena, tras ser retrasado en varias ocasiones.

Desde 2014, Honduras ha extraditado a Estados Unidos a 38 personas acusadas de narcotráfico, donde ya han sido condenados además de Tony Hernandez y Geovanny Fuentes, Fabio Lobo, hijo del expresidente Porfirio Lobo (2010-2014), a 24 años de cárcel, y el exdiputado Fredy Renán Nájera, a 30 años. AFP

Previous Post

Julian Assange, pesadilla de Estados Unidos y símbolo de la libertad de información

Next Post

Los cinco peloteros venezolanos que más dinero ganaran para esta temporada de MLB 2024

Next Post
Los cinco peloteros venezolanos que más dinero ganaran para esta temporada de MLB 2024

Los cinco peloteros venezolanos que más dinero ganaran para esta temporada de MLB 2024

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos
  • Cabello confirmó la incautación de 3.600 kilos de droga en el Caribe: «No bombardeamos a nadie»
  • Alex Saab: Inversión internacional por más de 40 millones de dólares impulsará las fábricas de cartón en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento