INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La petrolera estatal peruana Petroperú “está quebrada”, denuncia ministro de Energía y Minas

by
20 de febrero de 2024
in Destacadas
0
La petrolera estatal peruana Petroperú “está quebrada”, denuncia ministro de Energía y Minas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Petroperú

 

Related posts

Cabello anunció otro vuelo de repatriación para este jueves: “Hay uno con código rojo”

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

20 de julio de 2025
Liberan al empresario italo-venezolano Alfredo Schiavo tras más de cinco años detenido en El Helicoide

Estos son los opositores liberados tras canje por los 252 presos en El Salvador

20 de julio de 2025

 

El ministro de Energía y Minas de Perú, Rómulo Mucho, afirmó este martes que la petrolera estatal Petroperú “está quebrada” y si no se realizan cambios estructurales en su gestión su “recuperación es imposible”.

“Petroperú es una empresa que está quebrada, hay que ser sincero”, declaró Mucho en la emisora RPP.

El ministro, quien asumió el cargo la semana pasada, añadió que si no se cambia “la forma de gestionar, de encontrar fórmulas, la recuperación” de la empresa estatal “es imposible”.

Remarcó, sin embargo, que una posible venta de la empresa no debe ser el camino para solucionar este problema, porque el Estado “ha realizado una inversión grande” a lo largo de los años en ella y tiene “cientos de millones de dólares en activos” y 60 propiedades.

“Tenemos que recuperar, (hacer) que sea eficiente, en la medida de lo posible. Posiblemente, cambiar la administración, la gobernanza de la empresa”, dijo.

 

Mucho añadió que el proceso que se plantea para realizar los cambios profundos en la administración de la empresa “tiene que ser rápido” y que “quizá tome máximo un mes”.

El Gobierno de Perú ya anunció el pasado 3 de febrero que iba a realizar una reforma estructural de la petrolera, para modificar la composición de la Junta General de Accionistas, en la que ahora el Ministerio de Economía y Finanzas tendrá mayor capacidad de decisión.

También indicó que la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas brindará el apoyo técnico que sea requerido por la Junta General de Accionistas “para las acciones técnicas operativas necesarias de la empresa en el mercado de hidrocarburos orientadas al cumplimiento de los objetivos y lineamientos de la Política Energética Nacional vigente”.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, señaló en ese momento que, con esta reforma, “empieza un camino serio, transparente y responsable para Petroperú una empresa estratégica del Estado que beneficia al Perú y millones de peruanos”.

El primer ministro indicó el 22 de enero pasado que el Gobierno iba a realizar una reforma en la junta de la petrolera y que no se iba a dar el apoyo financiero que había solicitado la empresa.

“Habrá una reforma del directorio de Petroperú para buscar eficiencia y profesionalismo. Además, no se inyectará el dinero que pide. No existen fondos para ello”, sostuvo.

Poco antes, el presidente del directorio de Petroperú, Pedro Chira, declaró que el apoyo financiero solicitado por la empresa llegaba a 1.150 millones de dólares y que “este dinero, en la generación de utilidades e impuestos, va a volver al Estado y va a volver con creces”.

Petroperú atravesó una crisis financiera y de control interno durante el Gobierno del destituido presidente Pedro Castillo (2021-2022), en momentos que se alistaba a concluir la modernización de la refinería de Talara, un proyecto que se extendió en tiempo y presupuesto inicial, pero entró en operación plena el pasado 29 de diciembre.

EFE

Previous Post

Assange pide poder recurrir su entrega a EEUU al temer que no tendrá allí un juicio justo

Next Post

De evadir jaguares y serpientes a vivir en hotel de Utah: La odisea de una familia venezolana para llegar a EEUU

Next Post
De evadir jaguares y serpientes a vivir en hotel de Utah: La odisea de una familia venezolana para llegar a EEUU

De evadir jaguares y serpientes a vivir en hotel de Utah: La odisea de una familia venezolana para llegar a EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • ALBA-TCP Celebra la liberación de 252 ciudadanos venezolanos en El Salvador
  • Jorge Rodríguez: «Queda desmantelado ese cuento de que Bukele busca acabar con la delincuencia»
  • Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento