INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Huelga en la Torre Eiffel por cuarto día consecutivo: ¿cuál es la denuncia de los trabajadores?

by
22 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Huelga en la Torre Eiffel por cuarto día consecutivo: ¿cuál es la denuncia de los trabajadores?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un manifestante sostiene un cartel que dice “La torre está agotada, al ayuntamiento no le importa” en la Torre Eiffel, en París, el 22 de febrero de 2024, mientras la Torre Eiffel está cerrada al público en el cuarto día de huelga. – Los sindicatos de la empresa operadora de la Torre Eiffel, la CGT y la Fuerza Obrera afirman que la ciudad, propietaria del 99 por ciento de la torre, ha subestimado los costes y sobreestimado los ingresos, al tiempo que insinúa la amenaza de una huelga durante los Juegos Olímpicos, celebrados en París del 26 de julio al 11 de agosto. (Foto de Dimitar DILKOFF / AFP)

 

Related posts

Datincorp: 64% piensa que si opositores no salen a votar, significará una victoria para el gobierno

CNE habilitó más de 15.700 centros de votación para comicios de este domingo 27Jul

27 de julio de 2025
Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

27 de julio de 2025

El cierre provocó la frustración de muchos visitantes, principalmente turistas extranjeros. Los cuatro días representan una pérdida de 70.000 visitas.

La Torre Eiffel seguirá cerrada este jueves, por cuarto día consecutivo, después de que los empleados del famoso monumento parisino votaran la reconducción de una huelga.

La “Dama de Hierro” mantiene sus puertas cerradas desde el lunes, después de que los dos sindicatos del personal, Confederación General del Trabajo (CGT) y Fuerza Obrera (FO) , convocaran una huelga para “denunciar la gestión actual” del monumento.

La empresa que gestiona la torre, SETE, tiene unos 360 trabajadores e indicó a los visitantes que compraron en línea sus entradas que les mantendrá informados a través de su correo electrónico.

Un centenar de empleados se congregaron el jueves al pie del monumento para mostrar su frustración con la dirección.

“Es absolutamente necesario que se abran negociaciones, pero al parecer la dirección de la Torre Eiffel no ha entendido lo que significa negociar”, declaró la secretaria general de la CGT, Sophie Binet.

El mal estado de la Torre Eiffel y una gestión económica ineficiente son las principales quejas planteadas por los sindicatos CGT y FO en la cuarta jornada consecutiva de cierre del monumento por una huelga.

Sophie Binet, secretaria general de la CGT (Confederación General Sindical del Trabajo) francesa, habla durante una conferencia de prensa en la Torre Eiffel, en París, el 22 de febrero de 2024, cuando la Torre Eiffel está cerrada al público en el cuarto día de huelga. – Los sindicatos de la empresa operadora de la Torre Eiffel, la CGT y la Fuerza Obrera afirman que la ciudad, propietaria del 99 por ciento de la torre, ha subestimado los costes y sobreestimado los ingresos, al tiempo que insinúa la amenaza de una huelga durante los Juegos Olímpicos, celebrados en París del 26 de julio al 11 de agosto. (Foto de Dimitar DILKOFF / AFP)

 

“Nuestra crítica a la dirección de la Torre Eiffel es que se niega a negociar (…) y que el modelo económico es desequilibrado y no ofrece garantías”, declaró ante los medios Binet, en una manifestación con los trabajadores.

La renovación de la pintura del monumento, señaló, es una de las principales inquietudes y “no es poca cosa” ya que necesita “varios años” y su coste se ha encarecido tras haberse encontrado plomo que complica la operación.

“La gestión del patrimonio no puede ser una gestión financiera a corto plazo” y sale “cara“, afirmó con rotundidad Binet.

Recordó que su sindicato lleva años batallando para garantizar el mantenimiento de un ascensor histórico, que está en servicio desde la inauguración de la Torre Eiffel en 1889, y que tiene un coste más elevado que los demás por ser de funcionamiento hidráulico.

Insistió en que la Torre Eiffel “debe disponer de los medios necesarios para realizar estas inversiones indispensables”, así como para “para pagar a su personal y contratar a nuevos empleados”.

Un manifestante sostiene un cartel que dice “Mi cartel es cojo como la dirección de la Torre Eiffel, en París, el 22 de febrero de 2024, ya que la Torre Eiffel está cerrada al público en el cuarto día de huelga. – Sindicatos de La empresa operadora de la Torre Eiffel, la CGT y Force Ouvriere afirman que la ciudad, propietaria del 99 por ciento de la torre, ha subestimado los costes y sobreestimado los ingresos, al tiempo que insinúa la amenaza de una huelga durante los Juegos Olímpicos, que se celebrarán en París desde Del 26 de julio al 11 de agosto. (Foto de Dimitar DILKOFF / AFP)

 

Binet, en cualquier caso, quiso distanciarse de la polémica en torno al peligro que la situación de deterioro en que se encuentra el monumento podría acarrear para los visitantes: aseguró que la seguridad “está totalmente garantizada”.

Durante la manifestación, una treintena de empleados corearon lemas como: “la Torre Eiffel en apuros, el Ayuntamiento endeudado”; “el Ayuntamiento accionista, la Torre deficitaria”; o “el Ayuntamiento se ceba, perdona Gustave”.

El Ayuntamiento de París es el accionista mayoritario de la SETE y hasta ahora no ha querido sentarse a negociar. “Las negociaciones no han comenzado, porque la dirección de la Torre Eiffel se ha negado a negociar”, subrayó la sindicalista.

EFE y AFP

 

Previous Post

Qué pasará con las capturas de pantalla de WhatsApp, tras la drástica decisión de la compañía

Next Post

María Corina Machado asegura que Venezuela va a “dejar atrás el socialismo para siempre”

Next Post
María Corina Machado asegura que Venezuela va a “dejar atrás el socialismo para siempre”

María Corina Machado asegura que Venezuela va a “dejar atrás el socialismo para siempre”

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • CNE habilitó más de 15.700 centros de votación para comicios de este domingo 27Jul
  • Padrino López aseguró que la FANB estará desplegada para garantizar la paz este 27-Jul
  • Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento