INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

The Economist: ¿Está Europa preparada para defenderse de Vladimir Putin?

by
23 de febrero de 2024
in Destacadas
0
The Economist: ¿Está Europa preparada para defenderse de Vladimir Putin?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente ruso Vladimir Putin. EFE/EPA/ALEXANDER ZEMLIANICHENKO / PISCINA

 

Related posts

Chavismo plantea a diario a EEUU fórmulas para retorno de niños y migrantes “secuestrados”

Chavismo plantea a diario a EEUU fórmulas para retorno de niños y migrantes “secuestrados”

12 de julio de 2025
Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU

Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU

12 de julio de 2025

 

 

Rusia es cada vez más peligrosa, Estados Unidos es menos fiable y Europa sigue sin estar preparada. El problema es simple, pero la escala de su solución es difícil de comprender. Los acuerdos de seguridad basados en la OTAN que surgieron de la segunda guerra mundial -y que han evitado una tercera- forman parte del tejido europeo hasta tal punto que rehacerlos será una tarea inmensa. Los líderes europeos deben abandonar urgentemente su autocomplacencia postsoviética. Eso significa aumentar el gasto en defensa a un nivel no visto en décadas, restaurar las descuidadas tradiciones militares europeas, reestructurar sus industrias armamentísticas y prepararse para una posible guerra. El trabajo apenas ha comenzado.

El asesinato de Alexei Navalny, principal líder de la oposición rusa, en una colonia penal el 16 de febrero debería haber hecho añicos cualquier ilusión que pudiera quedar sobre la crueldad y la violencia de Vladimir Putin. Cuando los combates entran en su tercer año, Rusia está ganando en Ucrania. Tras haber puesto la economía en pie de guerra, el presidente ruso gasta el 7,1% del PIB en defensa. En un plazo de tres a cinco años, según el ministro de Defensa danés, Putin podría estar listo para enfrentarse a la OTAN, quizá lanzando operaciones híbridas contra uno de los países bálticos. Su objetivo sería echar por tierra la promesa de la OTAN de que si un país es atacado, los demás estarán dispuestos a acudir en su ayuda.

Aunque la amenaza rusa crece, la disuasión occidental se debilita. Esto se debe en parte al vacilante apoyo estadounidense a Ucrania. Pero también se debe a que Donald Trump, que muy bien podría ser el próximo presidente estadounidense, ha sembrado dudas sobre si se pondría del lado de Europa tras un ataque ruso. El Partido Republicano y parte del establishment de seguridad están cada vez menos comprometidos con Europa. La defensa estadounidense se centra cada vez más en el Pacífico. Incluso si el presidente Joe Biden es reelegido, puede que sea el último presidente instintivamente atlantista de Estados Unidos.

Las implicaciones son sombrías. Europa depende totalmente de la fuerza militar dominante de la OTAN. Un general estadounidense se quejaba recientemente de que muchos de sus ejércitos tendrían dificultades para desplegar incluso una brigada completa de unos pocos miles de soldados. En 2015-23, Gran Bretaña perdió cinco de sus batallones de combate. Muchos países carecen de capacidades, como aviones de transporte, mando y control, y satélites. Polonia puede desplegar el excelente sistema de artillería de cohetes Himars, pero depende de Estados Unidos para encontrar sus objetivos de largo alcance. Los rápidos avances rusos y ucranianos en la guerra de drones, que se prueban a diario en el campo de batalla, corren el riesgo de dejar a la OTAN rezagada.

Dados los largos ciclos de la planificación militar, Europa necesita empezar a corregir esto hoy mismo. La prioridad es aumentar su propia capacidad de combate. Esto comienza con un programa masivo de reclutamiento y adquisiciones. El servicio militar obligatorio es caro e ineficaz, pero Europa podría aprender de países nórdicos como Finlandia y Suecia, que mantienen grandes reservas. Los ejércitos europeos intentan agrupar sus pedidos de material, pero los que tienen industrias de defensa a menudo discuten sobre si sus empresas tienen una parte justa del negocio. Francia está enfadada con los países europeos que compran un sistema de defensa antiaérea que utiliza lanzadores estadounidenses e israelíes. En la disyuntiva entre mejorar rápidamente el poder de combate de sus soldados y construir lentamente sus propias industrias, deberían poner más énfasis en la velocidad.

Más detalles en INFOBAE

Previous Post

Dani Alves podría salir esta primavera gracias a Irene Montero y a su amigo Neymar

Next Post

El primer y común síntoma del Alzhéimer al que se debe prestar atención

Next Post
El primer y común síntoma del Alzhéimer al que se debe prestar atención

El primer y común síntoma del Alzhéimer al que se debe prestar atención

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • La contundente respuesta de Cuba a EEUU luego de sancionar a Miguel Díaz-Canel
  • Trump anunció aranceles de 30% para México y la UE
  • Chavismo plantea a diario a EEUU fórmulas para retorno de niños y migrantes “secuestrados”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento