INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Trump también reclama inmunidad en el caso de los papeles clasificados

by
23 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Trump también reclama inmunidad en el caso de los papeles clasificados
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente Donald Trump, este jueves durante un foro en la Convención Internacional de Medios Cristianos de la National Religious Broadcasters 2024 en Nashville, Tennessee. MARK HUMPHREY (EFE)

 

Related posts

Venezuela y Suriname reafirman compromiso de cooperación bilateral y fortalecimiento democrático

Venezuela y Suriname reafirman compromiso de cooperación bilateral y fortalecimiento democrático

17 de julio de 2025
Ministro Cabello anuncia la incautación de «narcosubmarino» con tres toneladas de cocaína desde Colombia

Ministro Cabello anuncia la incautación de «narcosubmarino» con tres toneladas de cocaína desde Colombia

17 de julio de 2025

Donald Trump vuelve a reclamar inmunidad. Esta vez lo hace en el caso de los papeles clasificados que el FBI encontró en un registro en Mar-a-Lago, su mansión en Palm Beach (Florida) después de que el expresidente los retuviese indebidamente. Trump alega que debe ser inmune ante las acusaciones de que retuvo ilegalmente documentos de seguridad nacional porque se derivan de decisiones que tomó en sus últimas semanas como presidente. Los abogados del expresidente han presentado varias mociones reclamando el archivo del caso a la jueza Aileen Cannon, nombrada por el propio Trump y que ha tomado de forma recurrente decisiones a su favor.

Por El País

La alegación de inmunidad ya fue presentada por Trump en el caso de Washington en el que se le investiga por sus intentos de fraude en relación con los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, que perdió contra Joe Biden. Tanto la jueza que lleva el caso, Tanya Chutkan, como el Tribunal de Apelaciones rechazaron la inmunidad del expresidente en términos muy contundentes.

“Cualesquiera que sean las inmunidades de que pueda disfrutar un presidente en ejercicio, Estados Unidos solo tiene un jefe del Ejecutivo a la vez, y ese cargo no confiere un salvoconducto de por vida para salir de la cárcel”, indicó la jueza Chutkan en primera instancia. “A efectos de este caso penal, el expresidente Trump se ha convertido en el ciudadano Trump, con todas las defensas de cualquier otro acusado penal. Pero cualquier inmunidad ejecutiva que pudiera haberle protegido mientras ejercía como presidente ya no le protege contra esta acusación”, decía la sentencia de las tres juezas del Tribunal de Apelaciones. “Sería una paradoja sorprendente que el presidente, que tiene el deber constitucional último de velar por el fiel cumplimiento de las leyes, fuera el único cargo capaz de desafiarlas impunemente”, desarrollaban.

Trump, sin embargo, ha recurrido al Supremo y ha solicitado que el caso quede paralizado mientras los jueces deciden sobre si el expresidente tiene inmunidad para ser perseguido por presuntos delitos cometidos en el ejercicio de su cargo. El fiscal especial Jack Smith, encargado tanto del caso de Washington como del de Florida, ha pedido al Tribunal Supremo que rechace la petición de Trump y permita avanzar en el proceso.

El expresidente ya ha conseguido dilatar el proceso y ha evitado de momento sentarse en el banquillo de los acusados en plenas elecciones primarias del Partido Republicano. La jueza Chutkan había programado el juicio para el 4 de marzo, pero los recursos de Trump la han obligado a posponerlo indefinidamente. Ahora, la historia puede repetirse en el juzgado de Florida que lleva el caso de los papeles de Mar-a-Lago, en el que Trump está acusado de 40 delitos.

Lea más en El País 

Previous Post

Britney Spears explica por qué comparte videos y fotos “incómodos”

Next Post

La ley que podría dejar a menores de 16 años en Florida sin cuentas en redes sociales

Next Post
La ley que podría dejar a menores de 16 años en Florida sin cuentas en redes sociales

La ley que podría dejar a menores de 16 años en Florida sin cuentas en redes sociales

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Autobús con funcionarios de la FANB cayó por una pendiente en Tazón y deja al menos 25 heridos
  • Empate sin goles entre Venezuela y Colombia en la Copa América
  • Cabello llamó a votar en municipales y en la Primera Consulta Popular de la Juventud este 27Jul

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento