INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Zelenski promete derrotar a Rusia, en el segundo aniversario de la invasión

by
24 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Zelenski promete derrotar a Rusia, en el segundo aniversario de la invasión
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta fotografía tomada y publicada por el Servicio de Prensa Presidencial de Ucrania el 3 de noviembre de 2023 muestra al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky (centro). (Foto de Handout / SERVICIO DE PRENSA PRESIDENCIAL DE UCRANIANO / AFP)

 

Related posts

Dataviva: 89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de EEUU

Dataviva: 89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de EEUU

18 de septiembre de 2025
Yulimar Rojas gana medalla de bronce en salto triple en Mundial de Tokio

Yulimar Rojas gana medalla de bronce en salto triple en Mundial de Tokio

18 de septiembre de 2025

 

 

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski prometió este sábado que su país vencerá a las fuerzas rusas, pese a los recientes avances de Moscú y el enfriamiento del apoyo occidental, al cumplirse dos años de la invasión.

“Llevamos luchando por ello 730 días de nuestra vida. Y ganaremos”, dijo Zelenski en un acto al aire libre en el aeropuerto de Gostomel, cerca de Kiev.

“Cualquier persona normal quiere que la guerra termine. Pero ninguno permitirá que Ucrania se termine”, afirmó Zelenski, enfatizando que la contienda debe terminar “con nuestros términos” y una paz “justa”.

El mandatario ucraniano pronunció estas palabras flanqueado de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y los primeros ministros de Canadá, Italia y Bélgica, Justin Trudeau, Giorgia Meloni y Alexander de Croo respectivamente, de visita en Kiev por el aniversario.

Meloni presidirá desde Kiev una reunión virtual del G7 centrada en Ucrania, que examinará una nueva tanda de sanciones a Moscú, tras las anunciadas recientemente por Estados Unidos, la UE y Reino Unido.

Igualmente, el dirigente italiano firmará con el mandatario ucraniano un acuerdo bilateral de seguridad, similar a los que Kiev cerró en las últimas semanas con Reino Unido, Alemania, Francia y Dinamarca.

“La luz siempre prevalece sobre las tinieblas”, dijo poco antes el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, el general Oleksander Sirski.

El presidente ruso, Vladimir Putin, contaba con ocupar la capital Kiev en pocos días cuando ordenó la invasión, el 24 de febrero de 2022. Pero sufrió humillantes reveses ante la resistencia ucraniana.

Ucrania, a su vez, vio frustrados sus aviones en 2023, con el fracaso de su gran contraofensiva estival, y su ejército deplora la falta de efectivos, de obuses y de baterías antiaéreas.

La “prioridad”, el armamento

 

 

 

 

La presencia el sábado en Kiev de varios dirigentes occidentales no oculta esta realidad: la ayuda de Estados Unidos está bloqueada por los adversarios republicanos del presidente, Joe Biden, y la asistencia de la Unión Europea sufre retrasos.

Zelenski afirmó el viernes que las decisiones sobre la entrega de ayuda militar deben ser “la prioridad”.

“Nuestra infantería ha tenido que enfrentarse con rifles de asalto y granadas a tanques, aviones y artillería” del enemigo, dijo un recluta de 39 años de Kiev, que lleva dos años luchando y se identifica por su apodo, Sportsman.

Rusia sigue atacando ciudades ucranianas con misiles y drones. Tres personas murieron esta madrugada en Dnipro y Odesa, según las autoridades locales.

Ucrania a su vez afirmó haber golpeado una de las mayores acerías rusas, en un ataque con drones en la región occidental de Lipetsk.

Reino Unido anunció el sábado un paquete de 245 millones de libras (USD 311 millones) a Kiev para impulsar su producción de armas y otros 8,5 millones de libras en ayuda humanitaria.

El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, llamó por su parte a Kiev y sus aliados a “no perder la esperanza” porque “el objetivo del presidente [ruso Vladimir] Putin de dominar Ucrania no ha cambiado”.

A su llegada a Kiev, Von der Leyen, la presidenta del ejecutivo europeo, destacó la “extraordinaria resistencia del pueblo ucraniano” y afirmó que el bloque los apoyará “hasta que el país sea por fin libre”.

Una cuestión de fe

Una foto proporcionada por el Servicio de Prensa Presidencial de Ucrania muestra a militares ucranianos durante una visita del presidente de Ucrania, Zelensky. (Rusia, Ucrania) EFE/EPA

 

 

 

Rusia se jacta de aumentar sus acciones en el frente y reivindica victorias como la toma de Avdiivka, en el este del país, el 17 de febrero, tras meses de feroces combates.

Las tropas rusas también pasaron a la ofensiva en otro sector del este, en torno a Mariinka.

“Hoy, en términos de proporción de fuerzas, la ventaja está de nuestro lado”, afirmó el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, en una visita el sábado a sus tropas.

Sin embargo, los ucranianos interrogados en Kiev por la AFP se dicen convencidos de que acabarán derrotando a los invasores. “Hemos aprendido a resistir, a fortalecernos ya creer. Aquí decimos que quien tiene fe será recompensado”, sostiene Nina, una jubilada.

Putin felizizó el viernes a los “héroes” de su ejército que combaten en Ucrania. Unos 500.000 se alistaron en el cuerpo armado en 2023 y otros 50.000 en enero, en tanto que la economía se orientó para apoyar la maquinaria bélica.

La oposición rusa se encuentra por su lado diezmada por la represión y por la muerte de su principal dirigente, Alexéi Navalni, el 16 de febrero en una cárcel del Ártico.

Ningún obstáculo parece surgir en el plan de Putin de obtener una victoria en las elecciones presidenciales de mediados de marzo.

Pero los críticos, expuestos a largas penas de cárcel, se mantienen prudentes. “Estamos tan alejados de la verdad que es difícil tomar decisiones”, dijo Konstantin, un profesor de teatro.

En cuanto a las sanciones que aislaron a Rusia del mundo occidental, el expresidente ruso y actual número dos del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvedev, aseveró que su país se vengará de ellas.

“Tenemos que acordarnos de esto, y vengarnos de ellos allí donde sea posible. Son nuestros enemigos”, escribió en Telegram tras las nuevas restricciones anunciadas en los últimos días por Estados Unidos, la UE y Reino Unido.

AFP

Previous Post

Las cinco claves del “sofisticado” secuestro del teniente venezolano Ronald Ojeda en Chile

Next Post

El experimento con antimateria congelada que abre una nueva era para entender el origen del universo

Next Post
El experimento con antimateria congelada que abre una nueva era para entender el origen del universo

El experimento con antimateria congelada que abre una nueva era para entender el origen del universo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Dataviva: 89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de EEUU
  • Aeropuerto de El Vigía permanecerá cerrado por un mes por trabajo de asfaltado
  • Barcos pesqueros tendrán cámaras durante sus faenas en el Caribe venezolano

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento