INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Qué ocurre en el cerebro de una persona cuando tiene dislexia?

by
24 de febrero de 2024
in Destacadas
0
¿Qué ocurre en el cerebro de una persona cuando tiene dislexia?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dislexia afecta a la decodificación fonológica y al reconocimiento de palabras, interfiriendo en el rendimiento académico (Imagen Ilustrativa Infobae)

 

Related posts

Maduro agradece a León XIV por llamar al diálogo ante tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Maduro agradece a León XIV por llamar al diálogo ante tensiones entre EE.UU. y Venezuela

5 de noviembre de 2025
EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

5 de noviembre de 2025

 

 

La dislexia es un trastorno persistente y específico en el aprendizaje de la lectoescritura, que afecta a niños sin dificultades físicas, psíquicas o socioculturales, y que se origina por una alteración en el neurodesarrollo. Este problema, alcanza al 10% de la población mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por Infobae

Investigaciones recientes indican que la prevalencia de la dislexia es mayor en niños que en niñas, aunque no se observan diferencias significativas en este aspecto. Se estima que entre el 3% y el 6% de los niños entre 7 y 9 años presentan dislexia.

Según datos de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, aproximadamente entre el 10% y el 17.5% de la población estadounidense sufre de dislexia, aunque se ha observado una menor prevalencia en la población de habla hispana.

¿Qué sucede cuando leemos?

 

 

 

 

 

Cuando leemos el cerebro está llevando a cabo una increíble hazaña: los ojos escudriñan la página en pequeños movimientos espasmódicos. Esto lo hace en cuatro o cinco veces por segundo. La mirada se detiene lo suficiente para reconocer una o dos palabras.

La información se va introduciendo de manera fragmentada. Solo los sonidos y significados de las palabras llegan a la mente consciente.

Así, con esta explicación, comienza su ensayo “El cerebro lector” Stanislas Dehaene, un destacado experto en neurociencia cognitiva. Nos enfrentamos a unas simples marcas en un papel en blanco que, al proyectarse en nuestra retina, pueden evocar todo un universo.

De esta manera procesamos la información y leemos. Lo que parece casi mágico es el resultado de un complicado conjunto de mecanismos que se combinan para hacer posible la lectura.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

María Corina Machado participará en conferencia del Atlantic Council

Next Post

WhatsApp cumple 15 años consolidada como la aplicación de mensajería más popular del mundo

Next Post
WhatsApp cumple 15 años consolidada como la aplicación de mensajería más popular del mundo

WhatsApp cumple 15 años consolidada como la aplicación de mensajería más popular del mundo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro agradece a León XIV por llamar al diálogo ante tensiones entre EE.UU. y Venezuela
  • EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
  • Centros comerciales ven positiva la llegada de marcas internacionales al país

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento