INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

WhatsApp cumple 15 años consolidada como la aplicación de mensajería más popular del mundo

by
24 de febrero de 2024
in Destacadas
0
WhatsApp cumple 15 años consolidada como la aplicación de mensajería más popular del mundo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Related posts

Maduro saluda al pueblo de Perón en Argentina en solidaridad a Cristina Fernández: «Estamos con ustedes»

Maduro augura alcaldes chavistas en municipios de Caracas tradicionalmente opositores: “Ya me veo en la Plaza Altamira”

15 de julio de 2025
Maduro reitera denuncia contra Bukele por el secuestro de 252 venezolanos

Maduro reitera denuncia contra Bukele por el secuestro de 252 venezolanos

15 de julio de 2025

 

 

La plataforma de chats WhatsApp cumple este sábado 15 años, consolidada como la herramienta de comunicación más popular del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios que aprovechan su servicio gratuito y encriptado, algo que precisamente complica su rentabilidad.

La aplicación de mensajería instantánea fue creada el 24 de febrero de 2009 por dos antiguos empleados de Yahoo, Jan Koum y Brian Acton, y en 2014 pasó a formar parte de lo que hoy es Meta, cuando la adquirió su fundador, Mark Zuckerberg, por unos 19.000 millones de dólares.

Según el último Estudio de Redes Sociales de IAB Spain (2023), WhatsApp sigue reinando como la aplicación más valorada de su género, la que se utiliza con mayor frecuencia -varias veces al día- y mayor intensidad, y la más transversal, ya que es la preferida de las generaciones milenial, zeta y alpha.

Los 2.000 millones de usuarios de WhatsApp en todo el mundo hacen palidecer a rivales de la mensajería como la china WeChat (1.336 millones), Facebook Messenger (979 millones) y Telegram (800 millones), de acuerdo con la web Statista.

La ‘app’ ha ido incorporando innovaciones cada vez más complejas: desde las videollamadas o las notas de voz, hoy básicas, la posibilidad de crear grupos y ahora también de abandonarlos sin que se enteren todos los miembros. Su innovación más reciente consiste en permitir editar mensajes ya enviados.

Como era de esperar, la Inteligencia Artificial (IA) ya se ha colado entre las novedades, aunque por su naturaleza privada resultan anecdóticas: los usuarios pueden usar la tecnología para generar emoticonos, imágenes y chatear con un asistente dentro de unos “límites”.

“Las IA pueden leer lo que se les envía, pero tus mensajes personales siguen encriptados de principio a fin así que nadie, incluyendo a Meta, puede verlos”, asegura la empresa en su web, si bien adelanta que pondrá la tecnología estará a disposición de desarrolladores y empresas, uno de sus filones.

Y es que, desde 2018, la ‘app’ ofrece la plataforma WhatsApp Business de comunicación corporativa, con unos 200 millones de usuarios dispuestos a pagar céntimos por cada conversación con sus clientes y que parece ser una solución al problema de la rentabilidad.

Ingresos minoritarios dentro de la ‘familia Meta’

Meta no desglosa el volumen de negocio de WhatsApp, que algunos analistas sitúan en torno al 1 % del total, y prefiere referirse a su “familia de ‘apps’”, que incluye a Instagram y Facebook, con un gran negocio publicitario, y que en 2023 tuvieron una facturación conjunta de 133.000 millones.

Según medios especializados, la potencial monetización de la aplicación fue uno de los motivos por los que se fueron de Meta sus fundadores unos años después de la compra de Zuckerberg, ya que criticaban que la gente no quería ver anuncios mientras hablaba con sus amigos y familia.

Según datos de Insider Intelligence recogidos por CNBC, la mayor penetración por países de WhatsApp se produce en España, Italia y Argentina, aunque otras páginas señalan a países como Brasil y la India. Donde no acaba de cuajar es en EE.UU., donde se impone el mensaje de texto telefónico clásico (SMS).

EFE

Previous Post

¿Qué ocurre en el cerebro de una persona cuando tiene dislexia?

Next Post

Fanb evacuó de Amazonas a 30 mineros ilegales procedentes de Colombia

Next Post
Fanb evacuó de Amazonas a 30 mineros ilegales procedentes de Colombia

Fanb evacuó de Amazonas a 30 mineros ilegales procedentes de Colombia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro augura alcaldes chavistas en municipios de Caracas tradicionalmente opositores: “Ya me veo en la Plaza Altamira”
  • Rodríguez criticó el exceso de propaganda de Darwin González en Baruta: «son puras candidaturas fabricadas»
  • Maduro reitera denuncia contra Bukele por el secuestro de 252 venezolanos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento