INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Decenas de tractores toman Bruselas en nueva protesta durante consejo ministros europeos

by
26 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Decenas de tractores toman Bruselas en nueva protesta durante consejo ministros europeos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Varias decenas de tractores entraron a primera hora de este lunes en el centro histórico de Bruselas, incluida la Grand Place, haciendo sonar sus bocinas, mientras que se espera que otros cientos que avanzan hacia la capital tomen el barrio europeo coincidiendo con la reunión de ministros europeos de Agricultura.

Los agricultores, que protagonizaron una movilización similar el pasado día 1 al mismo tiempo que se celebraba una cumbre de líderes europeos, protestan contra la caída de sus ingresos, las regulaciones medioambientales, la sobrecarga administrativa o los acuerdos de libre comercio como el que aún tienen pendiente de concluir la Unión Europea y el Mercosur.

Related posts

Venezolanos en Miami advierten que nueva medida de Trump podría derivar en ‘abusos’

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

18 de julio de 2025
Ejecutivo anuncia que el PIB de Venezuela creció un 15% en el primer semestre del año

Ejecutivo anuncia que el PIB de Venezuela creció un 15% en el primer semestre del año

18 de julio de 2025

Según la policía de Bruselas, se espera que los manifestantes que se desplazan en varias columnas por autopistas y carreteras nacionales hacia la capital entren principalmente por calles de Mons, de Lovaina y Tervueren, por lo que ha multiplicado los avisos para desaconsejar usar el coche y privilegiar, por contra, los transportes públicos.

Los túneles de la vía de circunvalación de Bruselas Reyers-Centre, Tervueren, el Cincuentenario y Loi están cerrados en dirección al centro de Bruselas, informó hoy Bruselas Movilidad en X.

El objetivo de las organizaciones agrícolas convocantes es bloquear el distrito europeo de Bruselas para “estar presentes al inicio del Consejo Europeo de Ministros de Agricultura”, afirmó el secretario general de la Federación de Jóvenes Agricultores (FJA), Guillaume Van Binst, a la prensa local.

Su organización es una de las convocantes, junto a la Federación Unida de Agrupaciones de Criadores y Agricultores (FUGEA) y la Federación Valona de Agricultura (FWA), y se les han unido la Coordinación Europea Vía Campesina (ECVC), el Movimiento de Acción Campesina (MAP) y Boerenforum.

“Europa debe proteger mejor su agricultura, especialmente en el marco de los acuerdos de libre comercio“, reclamó la FJA en un comunicado.

La Federación de Jóvenes agricultores consideró que la Unión Europea “también debe tener los medios para alcanzar sus ambiciones dotando a la Política Agrícola Común (PAC) de un presupuesto adecuado que permita a los agricultores obtener ingresos por los numerosos esfuerzos que realizan en favor del medio ambiente“.

Por su parte, Vía Campesina demandó en otro comunicado “acabar con los acuerdos de libre comercio y la competencia desleal, empezando por el fin definitivo de las negociaciones del acuerdo UE-Mercosur“.

Este sindicato pidió asimismo “regular los mercados y hacer obligatoria la directiva sobre Prácticas Comerciales Desleales, tomando como ejemplo positivo la ley española de la cadena alimentaria, para garantizar precios justos y estables que cubran los costes de producción y el trabajo de los agricultores, y estén protegidos así de la especulación“.

Las otras reivindicaciones de esta organización agraria es “garantizar un presupuesto suficiente y un reparto equitativo de las ayudas de la PAC para facilitar una transición justa hacia la agroecología y las prácticas sostenibles“, “reducir la carga administrativa” y “frenar la desregulación de los OMG (Organismos Modificados Genéticamente) y las nuevas técnicas genómicas“.

“La Comisión Europea debe cambiar su enfoque y alejarse de los dogmas liberales si quiere garantizar un futuro a las explotaciones agrícolas y a los agricultores que alimentan a la población europea, cuyo número disminuye rápidamente“, según Vía Campesina.

El sindicato arremetió también contra la Organización Mundial del Comercio, que celebra una conferencia ministerial desde hoy hasta el próximo jueves en Abu Dabi, por su “inmensa responsabilidad en la actual crisis social y medioambiental“.

“En un momento en que las movilizaciones campesinas se multiplican en toda Europa, así como en India, África y América Latina, es hora de poner fin a la OMC y construir un nuevo marco comercial basado en la soberanía alimentaria y la solidaridad internacional“, abogó Vía Campesina. EFE

Previous Post

Estos son los principales torturadores de la administración de Maduro identificados por la ONU

Next Post

Dos hombres atrapados bajo los escombros de una mina derrumbada en Turquía

Next Post
Dos hombres atrapados bajo los escombros de una mina derrumbada en Turquía

Dos hombres atrapados bajo los escombros de una mina derrumbada en Turquía

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot
  • Los ganaderos venezolanos piden apoyo estatal tras las pérdidas por las lluvias recientes
  • Maduro agradece a Petro por acuerdo de creación de la primera zona económica con Colombia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento