INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

“Esto ya lo viví”: ¿por qué es tan habitual tener un déjà vu?

by
26 de febrero de 2024
in Destacadas
0
“Esto ya lo viví”: ¿por qué es tan habitual tener un déjà vu?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La mayoría de las personas experimentaron alguna vez un déjà vu

 

Related posts

Justicia española confirma cese de causa contra el empresario venezolano Raúl Gorrín

Justicia española confirma cese de causa contra el empresario venezolano Raúl Gorrín

16 de septiembre de 2025
Parlamento Europeo arremete contra los aranceles estadounidenses: el “Día de la Liberación” de Trump es el “día de la inflación”

Expertos ONU condenan las «ejecuciones extrajudiciales» de EE.UU. en aguas internacionales

16 de septiembre de 2025

La expresión déjà vu se globalizó. Se usa en todas partes del mundo. En francés significa “ya visto” y resume un fenómeno peculiar que ocurre con la memoria, pero mucho más habitual de lo que uno creería. Tan recurrente es que las investigaciones aseguran que el 97% de las personas tuvo un déjà vu al menos una vez en su vida y que el 67% lo experimenta con regularidad.

Por Infobae

Definiciones técnicas hay muchas. Una de las más aceptadas es la que propuso el doctor Vernon Neppe en 1983. “Cualquier impresión subjetivamente inapropiada de familiaridad de una experiencia presente con un pasado indefinido”. En otras palabras, se trata de experimentar una familiaridad extraña con un lugar, un evento, una persona o incluso un sentimiento que, en realidad, nunca antes habíamos tenido en el pasado.

Casi todos los estudios coinciden en que la frecuencia de déjà vu disminuye con la edad y que el punto máximo con alrededor de 2,5 experiencias por año se alcanza en adultos jóvenes, de entre 20 y 24 años. Luego la asiduidad se reduce hasta convertirse en sucesos excepcionales.

“Una posible explicación podría basarse en la plasticidad del cerebro joven, que está más activo y en proceso de formar nuevas conexiones neuronales. Esto podría hacer que los jóvenes sean más susceptibles a las discrepancias en la percepción y el reconocimiento que conducen al déjà vu”, explicó en diálogo con Infobae Francisco Esteban Ruiz, profesor titular de Biología Celular de la Universidad de Jaén, España. “Además hay que tener en cuenta que los jóvenes pueden estar más abiertos a compartir y discutir tales experiencias, mientras que los adultos mayores podríamos ser menos propensos a reportarlas”, agregó.

¿A quién no le pasó caminar por una ciudad que hasta entonces nunca había visitado y sentirse como en casa, como si conociera cada uno de sus rincones? ¿O cruzarse a una persona por primera vez y tener la sensación de que en el pasado compartieron múltiples momentos? ¿O sentirse invadido por una emoción nueva y reconocerla como familiar, como si fuera un sentimiento habitual?

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

Cómo Rusia ha reformado al grupo Wagner después de la sospechosa muerte de su comandante

Next Post

Tipos de visa que puedes solicitar si piensas invertir en un negocio en EEUU

Next Post
Tipos de visa que puedes solicitar si piensas invertir en un negocio en EEUU

Tipos de visa que puedes solicitar si piensas invertir en un negocio en EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Justicia española confirma cese de causa contra el empresario venezolano Raúl Gorrín
  • Delcy Rodríguez: “El Gobierno de EEUU se empeña en mantener una gran farsa”
  • Expertos ONU condenan las «ejecuciones extrajudiciales» de EE.UU. en aguas internacionales

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento