INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

“El cáncer no espera”: Pacientes oncológicos tienen más de 17 días sin recibir radioterapias en Sucre

by
27 de febrero de 2024
in Destacadas
0
“El cáncer no espera”: Pacientes oncológicos tienen más de 17 días sin recibir radioterapias en Sucre
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“El cáncer no espera”: Pacientes oncológicos tienen más de 17 días sin recibir radioterapias en Sucre

 

Related posts

Diosdado Cabello convoca gran movimiento mundial frente amenazas de EEUU contra Venezuela

Diosdado Cabello convoca gran movimiento mundial frente amenazas de EEUU contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
Delcy Rodríguez: Irfaan Ali muestra desesperación y miente descaradamente ante el plan de falsa bandera develado por Venezuela

Venezuela acusa a Guyana y Trinidad de prestarse para «planes de agresión» de EE.UU.

11 de septiembre de 2025

Desde hace 17 días los pacientes oncologicos que se atienden en la Unidad Oncológica Dr. José Gregorio Hernández en Cumaná, capital del estado Sucre, debido a las fallas del servicio eléctrico tras dañarse un transformador. Así lo denuncian pacientes y familiares del recinto médico.

Por Víctor Federico González // Corresponsalía lapatilla.com

Según trabajadores de la unidad ontológica, se trata del único lugar en el que ofrecen de manera gratuita la radioterapia a los pacientes.

“Tengo 15 días viniendo para acá y yo soy de Maturín, no tengo dónde quedarme en Cumaná (…) la radioterapia debe ser continua”, indicó Maritza Lozada, paciente oncológico.

“No sólo tenemos cáncer, también tenemos otras patologías como hipertensión y diabetes. A veces no tenemos ni un pasaje para venir hasta la institución”, señaló otra de las afectadas.

Se pudo conocer que en la institución se atienden pacientes de Nueva Esparta, Monagas, Bolívar, Anzoátegui y Carúpano (Sucre).

Además, trascendió que la gobernación de Sucre, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y las demás instituciones están al tanto del caso.

“El cáncer no puede esperar. Los riesgos de no recibir el tratamiento es hacer metástasis y la muerte (…) Aproximadamente 6.000 y 7.000 dólares cuesta hacerse estos tratamientos en centros privados”, expresó una de las familiares.

Finalmente, exhortaron a la gobernación de la entidad, a Corpoelec y a las autoridades a dar respuesta de manera “urgente” a este problema que atraviesan.

 


https://www.lapatilla.com/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Video-2024-02-27-at-12.17.05-PM.mp4

Previous Post

Surrealista: Biden habló sobre el alto al fuego en Gaza mientras se comía un helado (VIDEO)

Next Post

Mario Carratú: Carta Abierta al Sr. Juan José Caldera

Next Post
Mario Carratú: Carta Abierta al Sr. Juan José Caldera

Mario Carratú: Carta Abierta al Sr. Juan José Caldera

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Dos sujetos asesinan a un hombre por una deuda en Mérida
  • Diosdado Cabello convoca gran movimiento mundial frente amenazas de EEUU contra Venezuela
  • Venezuela acusa a Guyana y Trinidad de prestarse para «planes de agresión» de EE.UU.

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento