INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Iván Simonovis: Nicolas Jenik, un argentino corrupto bajo protección de Luis Molina, vicepresidente de Pdvsa

by
28 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Iván Simonovis: Nicolas Jenik, un argentino corrupto bajo protección de Luis Molina, vicepresidente de Pdvsa
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En esta foto del 23 de junio de 2019  (Foto AP / Lynne Sladky)

 

Related posts

Tarek William Saab: más de 68 mil personas han sido imputadas por delitos contra la mujer

Fiscal General acusa a Nayib Bukele de ser autor intelectual de torturas a venezolanos en el CECOT

21 de julio de 2025
Cabello informó sobre la captura de los autores intelectuales del tiroteo en el Hospital José María Vargas

Cabello informó sobre la captura de los autores intelectuales del tiroteo en el Hospital José María Vargas

21 de julio de 2025

Iván Simonovis denunció que Nicolas Jenik, un argentino corrupto que se encuentra bajo la protección de Luis Molina, vicepresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

lapatilla.com

A través de sus redes sociales Simonovis detalló que Jenik representa a Ecofuel, un trader suizo, que pretende disputarle el monopolio de importaciones a Pdvsa, asimismo agregó que “tiene una negativa reputación. Fue despedido de Glencore por esconder pérdidas en operaciones”.

 

 

En este sentido, agregó que el 17 de Enero de 2024 el buque MRC SEDEF bajo el identificador IMO 9335032 sale de Houston hacia el Terminal de José en Venezuela. “El buque contratado por Ecofuel, el cual se encargó via contactos en el INEA y las aduanas de darle entrada sin que este buque haya tenido la aprobación de Pdvsa o la documentación normal de compra para entrar a Venezuela. A pesar de la entrada irregular del MRC SEDEF a Venezuela, Luis Molina tomó la bandera de la NAFTA Ecofuel para que esta fuera adquirida por Pdvsa por todos los medios posibles” señaló.

 

 

Simonovis enfatizó que “Ecofuel esta tratando de vender crudo liviano ruso a Pdvsa en unos US$ 90 por barril. Esta diferencia de US$ 20 dólares por barril representa un sobreprecio de casi US$ 20 millones por cada millón de barril”.

 

Previous Post

Presunta corrupción que salpica a un exministro socialista tensa debate político en España

Next Post

El volumen de desechos no para de crecer en el mundo, alerta la ONU

Next Post
El volumen de desechos no para de crecer en el mundo, alerta la ONU

El volumen de desechos no para de crecer en el mundo, alerta la ONU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Jorge Rodríguez: “Siempre negociamos con el gobierno de EE. UU. con honestidad y cortesía”
  • Fiscal General acusa a Nayib Bukele de ser autor intelectual de torturas a venezolanos en el CECOT
  • Cabello informó sobre la captura de los autores intelectuales del tiroteo en el Hospital José María Vargas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento